
El Museo de Arte de Baja California Sur con el apoyo del Instituto de la Cultura y las Artes del Municipio Los Cabos.
Presentan:
Panorámica: Sur
La estética del paisaje en la plástica sudcaliforniana.
Últimos días de la exposición itinerante Panorámica: Sur, la estética del paisaje en la plástica sudcaliforniana en la Galería de Arte del Cerrito del Timbre.
La Galería de Arte del Cerrito del Timbre da inicio a la exposición itinerante Panorámica: Sur, la estética del paisaje en la plástica sudcaliforniana con obras de pintura, fotografía y artes visuales de artistas como Aníbal Angulo, Armando Manríquez, Bernardo Arellano, Elizabeth Moreno Damm, Ezra Katz, Julieta Sánchez Hidalgo, Margarita Ruíz, Raúl Virgen, Alberto Padilla, Gabriel Fonseca, Ana Sofía Chi, Donaldo Castillo y Alfredo Ochoa.
La exposición arranca su recorrido transpeninsular en Los Cabos, sumando artistas, espera continuar hacia el norte hacia Loreto, Mulegé y Comondú.

Panorámica “Sur” es el resultado de la intervención del libro “Panorámica”, la estética del paisaje en la plástica sudcaliforniana de Reyna Jaime y Rodrigo Salgado. Libro que fue editado en 2016 por el Instituto Sudcaliforniano de Cultura y que fue el punto de partida de la primera exposición inaugural del Museo de Arte de Baja California Sur y que llevó su mismo nombre “Panorámica”, la estética del paisaje en la plástica sudcaliforniana en donde Participaron artistas como Alejandro Rivas, Aleta del Toro, Aníbal Angulo, Armando Manríquez, Bernardo Arellano, Carlos Díaz, Daniel Amora, Elizabeth Moreno Damm, Ezra Katz, Gabriel Rodríguez, Gustavo García-Villa, Iván Manríquez, Julieta Sánchez Hidalgo, Lila Magallón, Margarita Ruíz, Nora White, Peter Cole, Rafael Chávez, Raúl Virgen, Víctor Cerecer Cota, Yves Gregoire Lizárraga.
Dado el éxito y la importancia de la obra “Panorámica” y con la intención de impulsar los objetivos del museo que son apoyar y difundir a los artistas, pero también a los historiadores y a los propios investigadores que generan contenido desde el contexto sudcaliforniano, Bernardo Sopelana, Curador Jefe del MUABCS se dio a la tarea de intervenir y expander el libro a través de un proceso creativo para la selección de nuevos artistas reestructurando los capítulos que originalmente tiene el catalogo y de esta manera generar nuevas conclusiones.

Panorámica: Sur la estética del paisaje en la plástica sudcaliforniana, es una exposición que además de ser itinerante, será un proyecto de investigación sobre las prácticas artísticas del territorio sudcaliforniano y que se irá nutriendo de nuevos artistas en búsqueda de la identidad artística y exploración del quehacer artístico sudcaliforniano durante su travesía transpeninsular, empezando en Los Cabos para ir subiendo hacia los municipios de Loreto, Mulegé y Comondú.
No se pierda la oportunidad de conocer a los artistas que plasman su trabajo con tema sudcaliforniano en esta exposición itinerante, Panorámica: Sur la estética del paisaje en la plástica sudcaliforniana que estará expuesta hasta Septiembre y no le perdamos la pista en su recorrido por Baja California Sur.
Galería de Arte del Cerrito del Timbre.
Martes a Sábado, 10:00 am a 4:00 pm.
