La Mirada Interna del Artista nace como una propuesta de artistas sudcalifornianos para la creación de contenidos para las personas en confinamiento y o en situación de vulnerabilidad.
Artistas con el apoyo del Instituto Sudcaliforniano de Cultura y el Teatro de la ciudad llevarán a cabo una muestra de obras de artistas sudcalifornianos con trayectoria desde el confinamiento y para personas en confinamiento.
Del lunes 9 al viernes 13 de agosto, se llevaran a cabo las presentaciones artísticas de 6 artistas o grupos artísticos de diferentes disciplinas como Danza, Música, Cortometrajes, Teatro Familiar, y Teatro para Adultos Mayores.
“La Mirada Interna del Artista” es un formato hibrido socializado comentó Sylvia Rittner, directora del Teatro de la Ciudad de la ciudad de La Paz en entrevista en el programa Radio Cultura ISC, “son obras de artistas sudcalifornianos con trayectoria creadas desde el confinamiento y para personas en confinamiento”, con especial atención a grupos vulnerables.
“El proyecto surgió con artistas con trayectoria, los artistas propusieron hacer algo para personas que están en confinamiento, como niños que se encuentran encerrados en sus casas frente a sus computadoras, personas de tercera edad, asilos o centros de atención de reclusión” comento Rittner.
“La Mirada Interna del Artista” Se transmitirá a través de las páginas de Facebook de Radio Cultura ISC y Teatro de la Ciudad de La Paz.
Las obras son:
Lunes, “Sueño” obra coreográfica Luciano Gómez Cámara.
Martes, “Concierto por la vida” canciones latinoamericanas Alejandra Moreno & Mexican Curios.
Miércoles, “No me abandones” y “La tumbona” s cortometrajes Edson Estrada y Daniel Amora.
Jueves, “El viaje del corazón”, teatro familiar de Tomás Rojas.
Viernes, “Mi amigo el señor Bennet” para adultos mayores de Federico Lozano.
Para arrancar la muestra se presentará la obra coreográfica “Sueños”, bajo la dirección de Luciano Gómez Cámara con el grupo de danza contemporánea “Trópico de Cáncer”. La cita es este próximo lunes 9 de agosto a las 19:00 a través de Facebook “Teatro de la Ciudad de La Paz”.
Luciano Gómez Cámara obtuvo el Premio Intercontinental de Coreografía, ha participado en producciones para el Festival Internacional Cervantino, fue abanderado mexicano en el Festival Internacional del Caribe, fundador del estudio del Ángel en Cabo San Lucas, extendiendo su sede en San José del Cabo, B.C.S., ha tomado cursos de actualización en países como Canadá y Cuba, y también ha participado en distintos festivales dentro del país.
Para mayores informes deberán comunicarse al teléfono 6121225011.