Gabriela Mistral en Hablemos de Poesía con Yolanda Tafoya

Durante el mes de diciembre en la sección Hablemos de Poesía será dedicado a Gabriela Mistral

Se llevará a cabo todos los martes del mes de diciembre a las 18:00 horas. Dirigido a jóvenes y adultos

Christopher Amador Cervantes, Director del Instituto Sudcaliforniano de Cultura(ISC), dio a conocer que con la finalidad de poner al alcance de las y los sudcalifornianos diversas actividades durante esta contingencia sanitaria, dio a conocer que a partir del próximo martes 08 de diciembre a las 18:00 horas por la página de Facebook Biblioteca Modelo Leopoldo Ramos Cota, se trasmitirá la sección “Hablemos de Poesía”, a cargo de la bibliotecaria y promotora Cultural Yolanda Tafoya, la cual en esta ocasión estará homenajeando la vida y obra de la escritora Gabriela Mistral.

Al respecto, el titular de Cultura en el Estado, mencionó que la realización de estas secciones , tiene como finalidad mostrar el trabajo de exponentes del arte poético que ha dejado huella en la historia de la literatura y al mismo tiempo estimular el gusto por la lectura y las artes, “mediante estas sesiones se fomentará el gusto por la lectura, a través de la poesía y con ello lograr captar la atención e impulsar a jóvenes y adultos al mundo tan maravilloso de las letras y en ellas encontramos la poesía”, comentó.

En ese orden de ideas, comentó que en cada transmisión se estará comentando y leyendo parte de la vida y obra de esta importante exponente de la literatura, asimismo destacó que durante todo el año la biblioteca modelo Leopoldo Ramos Cota, se encargó de realizar estas proyecciones con el objetivo de promover el género poético en la ciudadanía.

Asimismo, habló acerca de la trayectoria de Gabriela Mistral, quien es una de las poetas más importantes del siglo XX, maestra rural y educadora consiguió el galardón más importante de la literatura universal, fue doctor «honoris causa» por la Universidad de Guatemala, Mills College de Oakland (California), y por la Universidad de Chile, entre otras universidades. Su obra está traducida a más de 20 idiomas.

Por ello, Amador Cervantes, hizo una invitación a la ciudadanía a no perderse esta transmisión, la y concluyó poniendo a disposición el sitio web www.culturabcs.gob.mx y la página de Facebook Radio Cultura ISC para conocer los programas, convocatorias y eventos que se encuentran vigentes.