ISC te invita a estudiar en el extranjero

Los resultados estarán disponibles el 25 de septiembre.

El Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) y el Consejo Nacional de la Ciencia y Tecnología (Conacyt) a través del Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), invitan a participar en la convocatoria del programa becas para estudios en el extranjero 2020.

Esta convocatoria está dirigida a creadores intérpretes, profesionistas, promotores y gestores de la cultura para que concursen por el apoyo que les permita realizar estudios presenciales de tiempo completo de maestría o doctorado en instituciones académicas en el extranjero en las disciplinas de Arquitectura, Artes Visuales, Danza, Diseño, Estudios Culturales, Gestión Cultural, Letras, Medios Visuales, Música, Restauración del Patrimonio Cultural y Teatro.

Lo anterior lo informó el titular de Cultura en el Estado, Christopher Amador Cervantes quien destacó que la beca incluye apoyo para manutención y seguro médico, además de la aportación anual complementaria para la colegiatura e inscripción, por máximo de $200, 000.00 el periodo del apoyo será de hasta 24 meses para maestría, 48 meses para doctorado, y un máximo de 60 meses para doctorado directo.

Amador Cervantes resaltó que la postulación se realizara en dos fases administrativas, la primera a cargo de Conacyt y la segunda a cargo de fonca, en la primera tendrá lugar del 1 de junio al 17 de julio, deberán cargar la documentación estipulada  en la convocatoria en el sitio https://miic.conacyt.mx/becas/acceso.html; en la segunda etapa, una vez concluido y tras haber sido aceptado el proceso anterior, el postulante deberá realizar su registro en la plataforma https://foncaenlinea.cultura.gob.mx/, del 10 al 21 de agosto, de acuerdo con la disciplina de su interés.

Durante el periodo en que permanezca abierta la convocatoria, las instituciones convocantes ofrecerán asesorías a través de sus correos electrónicos y teléfonos respectivos: convocatoriapbee@cultura.gob.mx y (55) 4155 0730 con extensiones 7024, 7022, 7023 y 7088 (Fonca); y, acedillo@conacyt.mx y (55) 5322 7700, con extensión 1518 (Conacyt), a través de los cuales podrán agendar citas personalizadas.