Cierra con éxito Las Fiestas Tradicionales San José del Cabo 2019.

Instituto Municipal de la Cultura y las Artes de Los Cabos.
 
19 de Marzo de 2019.
San José del Cabo, Baja California Sur.
Redacción.
 
La música, la  danza, el teatro y la tradición,
presentes en el cierre de
 
Fiestas Tradicionales San José del Cabo 2019.
 
Juntos hacemos la tradición.
 
 
Bajo el Lema, “Juntos hacemos la tradición”, lema oficial de las Fiestas Tradicionales San José del Cabo 2019, el Instituto Municipal de la Cultura y las Artes de Los Cabos que dirige Calafia Pozo, presentó un programa artístico  y cultural enfocado a las tradiciones de esta tierra.
 
Ante cientos de personas congregadas en la Plaza Mijares, corazón del centro josefino, se llevó a cabo este 19 de marzo de 2019, una fiesta cultural y de tradiciones en el cierre de las festividades más esperadas de la comunidad, con la presentación de jóvenes artistas, alumnos de los talleres de Casa de Cultura “Profesor Alfredo Green González” en San José del Cabo, con la coordinación de David Cardona y de la Escuela Municipal de Música “Concepción Olachea Montejano”, con la coordinación de Denise Masías Agundez, programa que estuvo bajo la coordinación de La directora municipal de Vinculación del Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos, Rosaura Martínez Bringas.
 
Además de la realización de un Concurso de Canto, un festival de la canción y una muestra gastronómica con un enfoque en nuestras tradiciones, para el cierre de las Fiestas Tradicionales San José del Cabo 2019, el Instituto Municipal de la Cultura y las Artes de Los Cabos echó mano de sus mejores recursos, los jóvenes artistas inscritos en los talleres de la Escuela Municipal de Música “Concepción Olachea Montejano” y de la legendaria Casa de Cultura “Profesor Alfredo Green González” en San José del Cabo, fundada el 28 de Agosto de 1974 y que estaría cumpliendo 45 años al servicio de la comunidad, fortaleciendo y enriqueciendo nuestra cultura, nuestras artes y nuestras tradiciones.
 
El programa contó con la presentación artística de los alumnos de los diferentes talleres que se imparten dentro de estos recintos culturales. Por parte de la Escuela Municipal de Música, el programa corrió a cargo de las clases de guitarra y piano dirigidas por el profesor de guitarra, Alfredo Soto Ruiz y de los profesores de piano, Ricardo Zúñiga Aguilar y Héctor Mauricio Fragoso Castro, con las presentaciones del alumno de guitarra Luis Gutiérrez Cepeda quien interpretó piezas de Joan Sebastián Bach y Francisco Tarrega y en el piano los alumnos Eduardo Aldebaran Sánchez Calzada, Santiago Ayure Cadena, Diego Hernández Mendoza, Samuel Avilés, Estefanía de la Peña Ceseña, Máximo Ocampo Romero, Daniel García Meza, Nancy Alejandra Tovar Pérez, quienes interpretaron piezas como El delfín azul, Preludio en do mayor, Las olas, Sinfonía incompleta, Matrimonio de amor y Claro de luna, entre otras.
 
De casa de Cultura se contó con la participación de la Joven Cantante Cecilia Miranda y de los alumnos de los talleres de Taekwondo dirigido por Luis Barbosa, el Taller Municipal de Teatro dirigido por Francisco Barragán, quien presentó un fragmento de la obra La Casa de Alba, se contó con la participación en conjunto, del Taller de Ballet Clásico dirigido por Isabel Cortés y el Taller de Canto dirigido por Flor Damián, también participó el Taller de Danza Polinesia dirigido por Carlota Sotelo, para los jóvenes y no tan jóvenes, Jazz y Hip Hop dirigido por Ana María Navarro, el Taller de Danza Folclórica del Ballet dos Mares dirigido por Manuel Quirarte y El Ballet Municipal Mejiel Tammia dirigido por Gabriel Reyes quien presento danzas de la historia de Baja California y danzas regionales.
 
Y para cerrar con broche de oro, se contó con la presentación del cantante nacional, Lorenzo Negrete nieto de Jorge Negrete, quien deleitó por más de dos horas al público reunido en la Plaza Mijares, haciendo vibrar los corazones de los Josefinos.
 
También se llevó a cabo la premiación del Primer Concurso Municipal de Manualidades con Material Reciclable, a través de la Coordinación de Cultura de la Limpieza, con el primer lugar para el proyecto “Escobas y trapeadores” de la escuela Francisco Payen Sandoval, el 2do lugar fue para el proyecto “Ensueño, sillón y cactus” de la escuela Jesús Green Álvarez y el 3er lugar, con el proyecto “Cancha de baloncesto” de la escuela Capitán Emilio Carranza, además del reconocimiento y premiación a la maestra asesora del proyecto ganador, Angélica Sandoval.
 
El Instituto Municipal de la Cultura y las Artes de Los Cabos agradecen al público su presencia y refrenda el compromiso de seguir trabajando en favor de nuestras tradiciones.
 
“Juntos hacemos la tradición”.
 
Fiestas Tradicionales San José del Cabo 2019.