
Ollinco, trio con guitarrista invitado.
Sábado 23 de Febrero de 2019.
Los Cabos, Baja California Sur.
Víctor Paz.
La Música de Cámara inunda Los Cabos.
Talleres, clases magistrales, conciertos.
5 días, 62 conciertos didácticos en 59 escuelas, 11 conciertos de gala, atendiendo alrededor de diez mil personas entre niños, jóvenes y adultos.
Con la participación del Programa de Desarrollo Cultural Municipal-PDCM 2018, la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal, el Instituto Sudcaliforniano de Cultura, el Instituto de Cultura y las Bellas Artes de Los Cabos y empresarios, presentó:
2do Festival de Música de Cámara de Los Cabos 2019.

Ácatl, cuarteto de saxofones.
Bajo la propuesta de “vivir la experiencia de la música de concierto como vínculo entre el entorno, nuestras emociones y las relaciones con otras personas”, el 2do Festival de Música de Cámara de Los Cabos, bajo la dirección de Alfonso Winston, se llevó a cabo del 19 al 23 de febrero de 2019 con un programa de Talleres, clases, clases magistrales, y conciertos en cinco días, donde la música de cámara inundó Los Cabos en diferentes sedes en San José del Cabo y Cabo San Lucas, con la participación de ensambles de México y Colombia.
Una ola musical inundo Los cabos esta semana con el paso de un tsunami de música de Cámara que encantó los corazones de miles de cabeños que disfrutamos y aprendimos de este proyecto en su segundo año de Vida.

2do Festival de Música de Cámara de Los Cabos 2019.
Bajo la dirección de Alfonso Winston, 5 grupos de músicos profesionales, como el Cuarteto de Cuerdas IKAL, el Trio con Guitarrista invitado Ollinco, el Cuarteto de Saxofones Ácatl, el Quinteto de Alientos Son Cinco y el Trío Tres Palos de Colombia, llevaron la música de cámara a 59 escuelas, desde preescolar, primarias, secundarias, preparatorias, y universidades públicas y privadas en San José del Cabo y Cabo San Lucas. Todo esto, con la intención de mostrar, presentar y disfrutar de la música de cámara, esto a través de un programa que va desde la formación de público con conciertos didácticos, talleres de estimulación cognitiva a través de la música para docentes, el impulso a talentos locales con clases magistrales para integrantes de orquestas juveniles y talleres y espacios de diálogo con profesionales de la música, además de 11 conciertos de gala que se realizaron en diferentes foros de San José del Cabo y Cabo San Lucas como la Misión de San José del Cabo, la Casa de la Cultura de San José del Cabo, el Instituto Cultural Baldor, el Centro Educativo Integral Juan Bosco, la Sala de Usos Múltiples de la UABCS Campus Los Cabos, la Parroquia de San Lucas y el Santuario de Guadalupe.

2do Festival de Música de Cámara de Los Cabos 2019.
Alfonso Winston, Director del Festival nos comenta que se realizaron 62 conciertos didácticos en 59 escuelas, atendiendo a un poco más de 6500 niños, el Taller de Estimulación Cognitiva atendió a 45 docentes. Se dieron clases magistrales a 34 niños y jóvenes de las orquestas locales y asistieron a los 11 conciertos de gala 1850 personas. Haciendo un total de más de 8300 personas en 5 días de actividad.
Saxofones, cuerdas, guitarras y alientos fueron los grandes protagonistas de una serie de conciertos y actividades que se llevaron a cabo como parte de las actividades del 2do Festival de la Música de Cámara de Los Cabos 2019.

