
Ballena Buzo de Orso Angulo
La Paz, Baja California Sur.
Ballenomorfas
Centro Cultural La Paz.
12 esculturas realizadas en cartonería intervenidas por los artistas Arturo Caballero, Orso Angulo y Francisco Caamaño.
Arturo Caballero, Orso Angulo y Francisco Caamaño, tres artistas plásticos con amplio reconocimiento y carrera, han unido sus expresiones en torno a un tema, a una especie, a una preocupación: Las ballenas. Nueves esculturas, tres por artista, componen Ballenomorfas, exposición que se presenta desde el 25 de enero y hasta el 5 de marzo en el Centro Cultural La Paz.
Ballenomorfas hace un planteamiento estético en torno a la Ballena, especie del hábitat paceño, en esculturas de cartón intervenidas por los artistas, esta intervención permite plantear temas que son parte del imaginario de cada uno de los artistas plásticos, como la migración, la sobreexplotación, el cuidado y la metamorfosis.

Arturo Caballero, Orso Angulo y Francisco Caamaño.
Arturo Caballero lo hace a través de los alebrijes, con tres propuestas LamarInmensa, obra multicolor de peces en ballena, Ballenocóatl en la que el cetáceo muta en serpiente emplumada y la Ballena Calamar, en la que se funden dos de los más hermosos animales del mundo marino, haciendo una metamorfosis de la ballena como tal, convirtiéndola en especies diferentes.
Orso Angulo, por su parte, decide llevar la ballena a la tierra, volverla parte del desierto, y lo que era mar se convierte en espina, en su obra Ballena Choyera, después viste a su ballena con escafandra para transformarla en un homenaje a los pescadores de perlas en Ballena Buzo y por último está la ballena Reina Calafia, que es un pasaje por las culturas antiguas.
Francisco Caamaño hace denuncias con sus cetáceos, primero en la Ballena Mártir, un espécimen atrapado en redes, corona de espinas y monedas, después en la Ballena Efigie, amortajada en textos bíblicos y al final, en una ballena cuyo mensaje es claro: no debe haber fronteras, una Ballena Viajera contra los muros.
Además de estas nueve obras, cada artista ha hecho una obra extra, especial, en otro formato, Arturo presenta una enorme: Ballena de Luz, Orso tira del sentido del humor en: Ballenón con su Ballenita y Francisco presenta su lienzo Cómo me acuerdo de ti.

Ballenomorfas
“¡He aquí a la ballena! Maligna y benigna, plena de significados, representación del bien y el mal, transfigurada como los mitos y los dioses dormidos en nuestra conciencia. Ahusada y mítica carne que renace en la vida cotidiana, merced al atrevimiento y al talento…” dice el texto del maestro Jorge Ruiz Dueñas que acompaña Ballenomorfas, exposición que continuará en la planta Alta del Centro Cultural La Paz hasta el 5 de marzo.
“BallenoMorfas”.
Centro Cultural La Paz
16 de Septiembre esq. Belisario Domínguez.
La Paz, Baja California Sur.
Teléfono: 122 00 65
Entrada libre.
