Viernes 12 de Octubre de 2018.
La Paz Baja California Sur.
Redacción.
Conmemorando 90 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México y Polonia.
Bajo la dirección artística del maestro Jozef Olechowski, se llevará a cabo la novena edición del
“Festival de Música Internacional de Concierto”
Del 15 al 19 de octubre en la Sala de Conciertos La Paz, el Gobierno del Estado, el Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC) a través de la Escuela de Música del Estado (EME) y la Sala de Conciertos La Paz (SCON), presenta:
IX Festival Internacional de Música de Concierto 2018
Del 15 al 19 de octubre en la Sala de Conciertos de la ciudad de La Paz,
ubicada en Marcelo Rubio 1055, esquina con Morelos,
para obtener más información y adquirir boletos
comunicarse al teléfono (612)1222286.
Programa
Lunes 15 de octubre:
Gala Inaugural: Celebración a cuatro manos
Concierto conmemorativo de los 90 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Polonia y México con la presencia del Exmo. Embajador de la República de Polonia en México.
Se interpretarán obras de compositores de Polonia y de México, con dos importantes pianistas, uno de cada nación: Fernando García Torres por México y Jozef Olechowski por Polonia.
Fernando García Torres interpreta obras de Frédéric Chopin (1810-1849).
1.- Scherzo en si bemol menor, Op. 31
2.- Mazurka en la menor, Op. 17, Nr. 4
3.- Fantaisie-Impromptu en do sostenido menor, Op. 66
4.- Preludio en La bemol Mayor, Op. 28, Nr. 17
5.- Andante spianato y gran polonesa brillante en Mi bemol Mayor, Op. 22
Jozef Olechowski interpreta obras de compositores mexicanos:
1.- Intermezzo de Manuel M. Ponce
2.- Cuatro Mazurcas de Ernesto Elorduy
3.- La Polaca de Ernesto Elorduy
4.- María Luisa de Ernesto Elorduy
5.- Elodia de Luís G. Jordá
6.- Mazurca No. 20 de Manuel M. Ponce
7.- Malgrettout de Manuel M. Ponce
8.- Adiós, danza mexicana de Alfredo Carrasco
9.- Vals Capricho op. 1 de Ricardo Castro
Martes 16 de octubre:
Concierto: Descubriendo a Brahms
Dedicado a difundir algunas obras del compositor que en su trabajo no soslayó la importancia de la historia cultural y las tradiciones musicales de los pueblos como pilares de la composición. Distanciado de la filosofía centrada en la visión de futuro, se convirtió en uno de los más importantes del llamado “Romanticismo”. Obras: Sonata Op. 120 num. 1 para viola y piano; Sonata Op. 120 num. 2 para flauta; Canciones Op. 91 para mezzosoprano, viola y piano.
Con: Wojciech Nycz (Polonia), Maria Vakorina (Rusia), Chingiz Mamedov (Azerbayan) y Rosa Muñoz (México).
Obras de Johannes Brahms:
1.- Sonata Op. 120 num. 1 para viola y piano
2.- Sonata Op. 120 num. 2 para flauta
3.- Canciones Op. 91 para mezzosoprano, viola y piano
Miércoles 17 de octubre.
Concierto: Memoria del canto: las inolvidables canciones del cine
Canciones clásicas que fueron temas cinematográficos, muchas de ellas premiadas, interpretadas por soprano y ensamble instrumental.
Con: Ana de la Vega (México), Jozef Olechowski (Polonia), Sebastian Kwapisz (Polonia), Pawel Sliwinski (Polonia), Chingiz Mamedov (Azerbayan), Asaf Kolerstein (Israel) , Dwyght Bryan (Estados Unidos), Alberto Delgado (México), Jacob De Vries (Estados Unidos), Ignacio Cornejo (México).
1.- The Windmills of your Mind (The Thomas Crown Affair)
2.- Creole Love Call (The Cotton Club)
3.- Come Sunday!
4.- Summertime (Porgy and Bess)
5.- Smoke Gets In Your Eyes (Roberta, 1935 y Blue Valentine)
6.- The Man I Love (New York, New York)
7. I dreamed a dream (Los Miserables)
8.- Unchained Melody (Ghost)
9.- Moon River (Desayuno en Tiffanys)
10.- The Way We Were (Tal como éramos)
11.- Will always loves love you (Bodyguard)
12.- Come What My Way (Mouline Rouge)
Jueves 18 de octubre.
Concierto: Cinema paradise
Un tributo a la música de cine con el violín como principal instrumento, acompañado por ensamble instrumental.
Con: Sebastian Kwapisz (Polonia), Pawel Sliwinski (Polonia), Chingiz Mamedov (Azerbayan), Asaf Kolerstein (Israel) , Dwyght Bryan (Estados Unidos), Jozef Olechowski (Polonia).
1.MIA & SEBASTIAN’S THEME (LA LA LAND)
2.-Tema de La lista de Schindler
3.- Tango por una cabeza (Scent of a woman)
4.- Papa, Can You Hear Me (Yentl)
5.- Tema de Il Postino
6.- Tema de La Vida es Bella
7.- Tema de La edad de la inocencia
8.- Tema de Cinema Paradiso
9.- Jia Lu II, Memorias de una Geisha
10.- Somewhere over the rainbow
11.- What a Wonderful World
Viernes 19 de octubre
Concierto: El rock se viste de frack
Crossover de temas que populares que han escalado el ranking en el rock norteamericano e inglés con arreglo para instrumentos clásicos como piano y violoncelo.
Con: Wojciech Nycz (Polonia), Asaf Kolerstein (Israel).
1.- Billy Joel: Piano Man
2.- Leonard Cohen: Hallellujah
3.- Phill Collins: One More Night
4.- Eric Clapton: Tears on Heaven
5.- Peter Gabriel: In Your Eyes
6.- David Bowie: The Man Who Sold the World
7.- Bruce Springsteen: Dancing in the Dark
8.- Ben E. King: Stand By Me
9.- John Lennon: Jealous Guy
10.- Queen: Bohemian Rapsody
11.- Led Zepellin: Stairs to Heaven
12.- Audioslave: Like a Stone
13.- Amy Winehouse: Rehab
Cuota de recuperación:
$100.00 entrada general
$50.00 estudiantes y personas de la tercera edad.