AMBULANTE Presenta, en Los Cabos 2018.

“Hasta los dientes” Director Alberto Arnaut.
 
Jueves 10 de Agosto de 2018.
San José del Cabo, Baja California Sur.
Víctor Paz.
 
El Cine Club Documental a cargo de Jesús Montaño, con la colaboración del Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos presentó:
 
Circuito de Exhibición Documental
AMBULANTE Presenta
Los Cabos 2018.
 
Se contó con la presencia de Alberto Arnaut
Director de “Hasta los dientes” 
 
Con gran éxito se llevó a cabo del 6 al 10 de Agosto, el Circuito de Exhibición Documental AMBULANTE Presenta, en Los Cabos, Baja California Sur, con la proyección de 4 largometrajes y 5 cortometrajes documentales del programa «Memoria, verdad y justicia».
 
Decenas de ciudadanos, mexicanos y extranjeros, se dieron cita para disfrutar de este Circuito de Exhibición Documental AMBULANTE Presenta, el cual se llevó a cabo en la Casa de Cultura en San José del cabo, dentro del programa de Cine Club Documental a cargo de Jesús Montaño.
“Hasta los dientes” Director Alberto Arnaut.
 
El Lunes 6, en la inauguración del festival se proyectó el documental “Hasta los dientes” donde se contó con la presencia de director Alberto Arnaut, donde al final de la cinta compartió con el público puntos de vista, dicho documental, aborda el tema sobre dos jóvenes masacrados por el ejército y acusados falsamente de ir armados hasta los dientes, uno de los jóvenes asesinados era del poblado vecino de Todos Santos, Baja California Sur.
 
El martes se presentó una serie de cortometrajes como, Las visitadoras de Sergio Blanco, Goris de Jorge Curioca, Absolución condenatoria el caso de Marisela Escobedo de Jorge Carreón, Luces de la justicia penal de Berenisse Vásquez y Luis Damián Sánchez y Fariseos de Ángel Estrada.
 
El miércoles 8 de agosto La libertad del diablo de Everardo González  en la cual se contó con los comentarios de Psicólogo Roberto Guadarrama Barretero especialista en educación para la paz y Heddy Villaseñor, sicoterapeuta y sexóloga educativa.
 
Heddy Villaseñor y Roberto Guadarrama.
 
El jueves 9 de agosto “Tempestad” de Tatiana Huezo quien contó con los comentarios de la Psicóloga Patricia B. Maguey Campos, Feminista, licenciada en Psicología en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México.
 
Y viernes 10 de agosto “Guerrero” de Ludovic Bonleux  con la charla de su servidor, Víctor Paz, periodista  egresado de la carrera en Ciencias y Técnicas de la Comunicación.
 
“Es el miedo el que nos paraliza, es la noche oscura que tras su manto nos enloquece, cerramos los ojos, bajamos la mirada, volteamos hacia otros lados, y es donde el miedo, nos susurra al oído”…
 
Esta cruda selección de documentales, son una muestra de nuestro México sangrante, es una ofrenda de muchos hombres y mujeres valientes que están entregando su vida para dejar testimonio, para alzar la voz en esperanza de que ser escuchados. Esto es un homenaje a los Cineastas, luchadores, activistas, periodistas y miles de familias que incansables buscan a sus muertos.
 
Jesús Montaño, director de Cine Club Documental.
 
“Ambulante Presenta” ofrece un catálogo de 23 largometrajes y 5 cortometrajes que serán proyectados en diferentes partes de la República, en San José del Cabo se presentó el programa:
 
 “Memoria, verdad y justicia” *
 
“Consta de cuatro largometrajes y cinco cortometrajes, este programa explora los inmensos retos que existen para acceder a la justicia en nuestro país. Hasta los dientes, considerado “el mejor documental de la Gira Ambulante 2018” por Fernanda Solórzano en Letras Libres, aborda el caso de Jorge y Javier, dos alumnos de excelencia del Tec de Monterrey, torturados y ejecutados por el Ejército en 2010. Los cortometrajes seleccionados —ganadores de la beca impulsada por Ambulante— indagan sobre casos complejos y ejemplares del sistema de justicia penal actual, revelando sus retos y ampliando los límites de lo posible””.
 
“Además, La libertad del diablo, Tempestad y Guerrero confrontan desde una perspectiva íntima los ecos de la violencia en la sociedad”.
 
Hasta los dientes (dir. Alberto Arnaut)
Las visitadoras (dir. Sergio Blanco) *cortometraje
Goris (dir. Jorge Curioca) *cortometraje
Absolución condenatoria: el caso de Marisela Escobedo (dir. Jorge Carreón) *cortometraje
Luces de la justicia penal (dirs. Berenisse Vásquez, Luis Damián Sánchez) *cortometraje
Fariseos (dir. Ángel Estrada) *cortometraje
La libertad del diablo (dir. Everardo González)
Tempestad (dir. Tatiana Huezo)
Guerrero (dir. Ludovic Bonleux)