Taller de Fotograbado en Polímero.

 
Martes 22 de Mayo de 2018.
La Paz, Baja California Sur.
Redacción.
 
Taller impartido por el Maestro
  
Byron Brauchli, 
 
Universidad Veracruzana – Ediciones Izote.
 
Como parte del Festival de Arte ‘Encuentro / Momentum 3.
Con el apoyo del Programa de Creadores en los Estados.
 
Viernes 25 y lunes 28 de 16:00 a 20:00 horas.
Sábado 26 y domingo 27 de 10:00 a 17:00 horas.
 
Dividido en 3 módulos:
 
1) Realización de los positivos digitales
2) La producción de las placas
3) La impresión de las placas
 
En este taller teórico/práctico se dará un enfoque histórico al proceso moderno de fotograbado a base de polímero, contrastando las diferencias técnicas y estéticas entre el uso de polímero y cobre, así como de los métodos tradicionales de imprimir imágenes manualmente. Finalmente, daré una plática sobre el uso de grabado en mi trabajo personal y mis intenciones al “estetizar” (re-presentar como sujeto estético) una variedad de materiales cotidianos que generalmente no se perciben de la manera en que los presento. Esto implica, desde luego, la historia del grabado como técnica de representación en el siglo XIX y las narrativas estéticas que incorporaba y su nueva reapropiación en la producción estética actual.
Maestro Byron Brauchli
 
Requerimientos para los alumnos:
• Conocimientos de fotografía y conocimientos básicos de Photoshop
• De 3 a 10 fotografías digitales o negativos digitalizados a 300 dpi, en TIFF a 16 bits o bien negativos para digitalizar
• Mandil para trabajar (opcional)
 
Informes e inscripciones:
prod.cormoran@gmail.com
tallerarte64@gmail.com
Cupo limitado
 
 
Byron Brauchli (Boulder, eua, 1960) es fotógrafo especializado en técnicas alternativas, investigador en el Instituto de Artes Plásticas y profesor en la Facultad de Artes Plásticas de la Universidad Veracruzana. Pertenece al Sistema Nacional de Creadores.
 
Desde 1981 ha sido México el tema recurrente de su trabajo artístico. Fue becado por el Fideicomiso para la Cultura México-USA y la Fundación Rockefeller, para documentar la frontera México-Estados Unidos. Algunas de sus imágenes aparecen en la coedición uv/Universidad de Arizona titulada En la línea, fotografías de la frontera norte (2007). Recibió la beca Fulbright-García Robles en 1999 para coordinar el diplomado Paisaje y modernidad en el Instituto de Artes Plásticas de la uv.
 
Cuenta con más de cien exposiciones individuales y colectivas nacionales e internacionales y su obra se encuentra en importantes colecciones. No obstante, su logro más entrañable es la creación del primer Taller de Gráfca y Heliograbado, El Izote, en México. A partir de este hecho, en 2005, ha impartido numerosos talleres sobre grabado y procesos alternativos, tanto en México como en el extranjero, lo que le ha dado la oportunidad de enseñar las técnicas artesanales de la fotografía del siglo XIX, adaptándolas a los avances tecnológicos de la era digital y los insumos locales, pues en su taller también fabrica con éxito sus propias tintas.
 
NFORMACIÓN IMPORTANTE
Fecha: 2018-05-25 – 2018-05-28, Del 25 al 28 de mayo de 2018
 
Lugar: La Paz la-paz, Taller 64, calle Independencia no. 106,
entre Belisario Domínguez y Álvaro Obregón, col. Centro
 
Correo electrónico: tallerarte64@gmail.com
 
Correo electrónico: prod.cormoran@gmail.com
 
Teléfono: 612 129 5664