Nicole Kidman, actriz.
Sábado 11 de Octubre de 2017.
Los Cabos, Baja California Sur.
Víctor Paz.
Nicole Kidman, la sorpresa
Red Autismo, la gran ganadora del festival.
El Festival Internacional de Cine de Los Cabos en su sexta edición, en colaboración con el Gobierno del Estado de Baja California Sur, el Ayuntamiento de Los Cabos, empresarios y sociedad, llevaron a cabo la 6ta edición del Festival de Cine de Los Cabos 2017.
Del 8 al 12 de noviembre se llevó a cabo la sexta edición del Festival Internacional de Cine de Los Cabos; una de las celebraciones que genera industria fílmica entre México, Estados Unidos y Canadá.
Con alrededor de 40 películas de reciente producción, se llevó a cabo la 6ta edición del Festival de Cine, Los Cabos 2017. Con 20 estrenos para México, 8 estrenos para Latinoamérica, 5 estrenos mundiales y 3 estrenos internacionales, filmes que fueron programados en sus diferentes categorías que son: Competencia Los Cabos, México Primero, Galas, World Highlights, American Specials, Tribute, Special Presentations, B-Side y Green y de los cuales se desprenden los premios a las mejores películas seleccionadas por un jurado y en el caso del premio Cinemex, por el público asistente a las películas. Se otorgaron más de $5,250,000 millones de pesos en premios: en las categorías de Cinemex, FIPRESCI, Art Kindom, Labo, CTT EXP & RENTALS, SPR, Chemistry, Talent on The Road / World Talent House, LCI y Producers Network.
Para la clausura del Festival se contó con la presencia de la famosa actriz Nicole Kidman quien estuvo presente durante la proyección de la película, The Killing of a Sacred Deer, de Yorgos Lanthimos, en Cinemex Puerto Paraíso, más tarde, dio una rueda de prensa a medios nacionales e internacionales y posteriormente se presentó en la clausura del festival donde fue reconocida con el premio Outstanding Work in Cinema por su exitosa carrera en el cine con más de 60 películas, además de haber trabajado con importantes directores, como Stanley Kubrick, y Gus Van Sant, entre muchos otros.
Otro de los personajes invitados al festival, fue Paul Schrader guionista y director estadounidense a quien de le rindió Tributo, y presento como estreno en Latinoamérica la película, First Reformed y Mishima: una vida en cuatro capítulos. Schrader, reconocido por el guion de la cinta Taxi Driver, Al límite y La última tentación de Cristo, dirigidas las tres, por Martin Scorsese.
“El Nacho” Artista Plástico.
Como artista plástico invitado en esta sexta edición, se contó con la exhibición de la obra escultórica, “las ballenas” de Nacho Gallardo, mejor conocido como “El Nacho”. Serie de esculturas en fibra de vidrio, trabajadas en técnicas mixtas, que estuvieron distribuidas en diferentes áreas alrededor del festival, de las cuales tres de ellas fueron donadas por el artista, para ser subastadas en beneficio de la Asociación, Red Autismo A.C.
“las ballenas” de Nacho Gallardo.
Y sin lugar a dudas, la gran ganadora del festival, fue La Asociación, Red Autismo A.C. quien en esta sexta edición “Durante la Gala Azul, el Festival le otorgó, un reconocimiento por su amplia y efectiva labor en Los Cabos, en honor, a todas estas grandes personas que nos enseñan a ver el mundo de una manera diferente. Pero además de reconocimiento, en el Día Azul y durante la Cena del Gabriel Figueroa Film Fund, se llevó a cabo, una subasta en favor de dicha institución, subasta de tres esculturas diseñadas por el artista plástico mexicano Nacho Gallardo mejor conocido como “El Nacho”, dos de ellas intervenidas por los niños de Red Autismo, generando una cantidad de diecinueve mil dólares que irán íntegros, a dicha fundación.
Durante la 6ta edición del Festival de Cine de Los Cabos 2017 se dieron cita personalidades como: Juan Pablo Medina, Cristina Rodlo, Zuria Vega, Paulina Goto, Josselyn Garciglia, Camila Sodi, Daniela de Jesús, Horacio Pancheri, Luis Gerardo Méndez, Livia Brito, Luis Roberto Guzmán, Sebastián Zurita, Alberto Guerra, Christopher Von Uckermann, Natalie Morales, Jeniffer Morrison y Diablitohigh, entre otros más.
Las películas y proyectos ganadores fueron:
SELECCIÓN OFICIAL
Premio Competencia Los Cabos: The Florida Project, de Sean Baker. Los productores de la película recibieron un premio de $300,000 MXN en efectivo.
Menciones especiales Competencia Los Cabos: Ghost Story, de David Lowery, y Mobile Homes, de Vladimir de Fontenay.
Premio Cinemex – México Primero: Ayer maravilla fui, de Gabriel Mariño. El director de la película recibió, gracias a Cinemex, $300,000 MXN en efectivo.
Mención especial México Primero: Los días más oscuros de nosotras, de Astrid Rondero.
Premio del Público Cinemex: Camino a Marte, de Humberto Hinojosa Ozcariz. Por voto del público de Los Cabos esta película recibió $300,000 MXN en efectivo.
Premio FIPRESCI – México Primero: Ayer maravilla fui, de Gabriel Mariño. Tres miembros de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica otorgaron este premio, cuyo objetivo es impulsar a una película mexicana a nivel mundial.
Premio Trailer Art Kingdom: A Morir a Los Desiertos, de Marta Ferrer Carné, otorgó un premio con valor de $14,000 USD para la realización de un tráiler cinematográfico, desde el proceso creativo hasta el dcp.
GABRIEL FIGUROA FILM FUND- WORK IN PROGRESS
Premio Work in Progress: El Festival Internacional de Cine de Los Cabos, a través del Gabriel Figueroa Film Fund, otorgó a una película en etapa de postproducción un premio de $120,000 MXN en efectivo. Clases de historia, de Marcelino Islas Hernández.
Premio Labo: dos premios en servicios postproducción, que, gracias al apoyo de nuestro aliado Labo otorga con un valor de $52,000 USD cada uno.
Bayoneta, de Kizza Terrazas
La camarista, de Lila Avilés.
GABRIEL FIGUROA FILM FUND- CINE EN DESARROLLO
Premio Gabriel Figueroa Film Fund – Cine en desarrollo: El Festival Internacional de Cine de Los Cabos, a través del Gabriel Figueroa Film Fund, premió a dos proyectos de cine en etapa de desarrollo con una beca de $150,000 MXN para cada uno.
Noche de fuego, de Tatiana Huezo, e Israela
Talleen, de Trisha Ziff.
Premio CTT Exp & Rentals: premio valuado en más de $1,256,640 MXN en equipo para cuatro semanas de filmación.
La caída, de David Pablos.
Premio Talent On The Road / World Talent House: un premio de $150,000 MXN
Tengo miedo torero, de Rodrigo Sepúlveda.
Premio LCI: Mejor Película Mexicana LCI Seguros entrega un premio que cubre la totalidad del seguro de producción, equivalente a $10,000 USD.
Temple, de Lucía Gajá.
GABRIEL FIGUROA FILM FUND- TV EN DESARROLLO
Premio Festival de Cine de Los Cabos y SPR: premio para una serie de televisión en Desarrollo , una beca de $100,000 MXN gracias al Canal 14 del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano.
Litempo, de Manuel Alcalá.
Premio Chemestry: premio con valor de $300,000. MXN en sus servicios para el programa piloto de una serie de televisión.
Penumbra, de Pablo Barrera.
Los Cabos Goes to Cannes: Marché du Film otorgará una acreditación para Producers Network.
La caída, de David Pablos.