Chapuzón Submarino.

Chapuzón Submarino. Foto: Cortesía.
 
Sábado 7 de Octubre de 2017.
La Paz. Baja California Sur.
Redacción
 
3 años de juegos y aprendizajes
  
Sobre medio ambiente.
 
El programa de educación ambiental que, con poco más de 3 años, utiliza el arte y la convivencia para enseñar a niñas, niños y jóvenes acerca de la biología y conservación de la tortuga marina.
 
Música, teatro y juegos son las herramientas que, por poco más de tres años, Chapuzón Submarino utiliza para divulgar información sobre tortugas marinas y su importancia dentro de los ecosistemas marinos del planeta tierra.
Chapuzón Submarino. Foto: Cortesía.
Chapuzón Submarino es un programa de educación ambiental que aborda la biología y la conservación de las tortugas marinas de una manera lúdica y empática, promueve el trabajo en equipo, los valores humanos e impulsa acciones de prevención y mitigación.
 
Son un grupo de cuatro jóvenes: Yadira Trejo Hernández, Diego Azcoytia Rocher, Javier Aníbal Murillo López e Isabel Miranda que decidieron emprender esta aventura llena de ciencia por las comunidades pesqueras del océano Pacífico que recubre las costas del sur de la Península de Baja California.
 
Chapuzón Submarino. Foto: Cortesía.
 
“Es un programa integral para la sensibilización, conservación y protección del ambiente, con presencia en escuelas rurales de BCS”, explicó Isabel Miranda, la integrante más nueva del grupo.
Durante el ciclo escolar 2016-2017, Chapuzón Submarino recorrió 6 comunidades pesqueras: Laguna San Ignacio, El Dátil, Cadejé, San Juanico, Las Barrancas y Puerto Chale. En ese periodo, no solo atendieron primarias sino a secundarias y preparatorias.
 
Diego Azcoytia llegó a Chapuzón Submarino por invitación de Yadira Trejo. “Ella conformó un equipo multidisciplinario para transmitir información a través de la convivencia, arte y juegos; esa es una experiencia más fuerte para las niñas y niños”, añadió.
 
Chapuzón Submarino. Foto: Cortesía.
 
Hasta ahora, con el apoyo de Grupo Tortuguero de las Californias, 600 niñas, niños y jóvenes de secundaria y preparatoria tomaron su taller, con el apoyo de más 20 profesores y 150 padres de familias involucrados.