![](https://pericuecultural.com/wp-content/uploads/2017/09/MET-2017-Victor-Paz-3.jpg)
“Pájaro” con Fernando Reyes y Cristian David,
de la “Compañía Idiotas Teatro”.
Sábado 12 de Agosto de 2017.
San José del Cabo, Baja California Sur.
Víctor Paz.
6 días de Teatro Estatal y Nacional,
Clases maestras y talleres.
“Pájaro”
en el cierre de la Muestra Estatal de Teatro 2017.
“Devaneo”
“Fragmentos y vestigios para recorridos posibles”
la obra ganadora de la Muestra.
El Gobierno del Estado de Baja California Sur, a través del Instituto Sudcaliforniano de Cultura, llevaron a cabo la 2da Muestra Estatal de Teatro, Baja California Sur, 2017, en la ciudad de La Paz, Baja California Sur, donde se contó con lo mejor del teatro estatal y nacional, además de actividades académicas.
![](https://pericuecultural.com/wp-content/uploads/2017/09/MET-2017-Victor-Paz-2.jpg)
“Pájaro” con Fernando Reyes y Cristian David,
de la “Compañía Idiotas Teatro
Con la puesta en escena de la obra nacional invitada “Pájaro” con Fernando Reyes y Cristian David de la “Compañía Idiotas Teatro” con la dirección de Karla Armendáriz y Lucía Pardo, cerró la segunda Muestra Estatal de Teatro, Baja California Sur, 2017. Del pasado lunes 7 al sábado 12 de Agosto de 2017 se llevó a cabo en La Ciudad de La Paz, Baja California Sur, la segunda Muestra Estatal de Teatro en el estado. Donde participaron 6 obras de Teatro Estatal y 2 obras Nacionales invitadas, además de Clases maestras y talleres, donde artistas y comunidad asistieron y disfrutaron de este segundo encuentro teatral.
Aunque el Encuentro o Muestra Estatal de Teatro en Baja California Sur ya venía realizándose anualmente desde hace varios años por el Gobierno del Estado y el Instituto Sudcaliforniano de Cultura en el estado, es hasta hace un año que la federación homologó la Muestra en todos los estados, comenta Gabriela Valadez Medellín, Directora del teatro de la ciudad.
“Llevamos muchos años haciendo, si no es una muestra, un encuentro estatal de teatro, pero a partir del año anterior se ha homologado en todo el país, entonces se realizan muestras estatales en cada estado”.
“Esta muestra es el primer escalón para llegar a la muestra regional y el ganador de la muestra regional, que en nuestro caso es: Sonora, Sinaloa, Baja Norte y Baja California Sur, va a la muestra nacional de teatro”. Comenta.
![](https://pericuecultural.com/wp-content/uploads/2017/09/MET-2017-Victor-Paz-4.jpg)
Christopher Alexter Amador Cervantes, Director del ISC
hace entrega del reconocimiento a
“Devaneo” de Calafia Piña, obra ganadora de la
2da Muestra Estatal de Teatro, Baja California Sur, 2017.
“Devaneo: Fragmentos y vestigios para recorridos posibles” del grupo teatral “Escénica Colectiva” bajo la dirección de Calafia Piña, fue la obra ganadora de la Muestra de Teatro, 2017, la cual ira a participar a la muestra regional en representación de Baja California Sur, y como obra suplente, (en caso de que no pudiera participar) quedo la obra “Cuando decidimos cruzar el mar” del “Grupo de Teatro al Cubo” con la dramaturgia y dirección de Federico Lozano Castro.
Devaneo: fragmentos de vestigios para recorridos posibles. Es una Trama articulada por Calafia Piña a partir de materiales de los actores del Grupo Escénica Colectiva, como memorias, escrituras, biografías y ficciones, con la Dirección de Calafia Piña y la participación en escena de Mayra Martínez Zavala, Michael Richter y Calafia Piña.
En entrevista, Calafia Piña nos comenta: ““Devaneo” es una serie de devaneos… como la construcción de imaginarios y fantasías, pensando en el trabajo del artista y de los procesos de creación,… Devaneo, es la historia de 2 personas que se encuentran en un aeropuerto de quien sabe qué lugar, y que en ese encuentro que tienen, hay pequeñas capsulas temporales y fragmentos en donde nos van narrando partes de sus vidas, de sus heridas y la tesis en realidad de todo este devaneo, es la espera”.
“Por otro lado hay un tercer personaje, que es un “Aedo” lo que los griegos llamaban un Aedo o un cantante que no es lo mismo que un rapsoda, (persona que recita poemas) y este Aedo está acompañando a estos otros dos en cantar sus historias, en ser la voz del aeropuerto, pero este Aedo, en una parte también, tiene su propio soliloquio”.
“La intención es que el espectador pueda reparar en sus propios devaneos, El devaneo es fantasear con algo, es también un amor breve, y es también una pérdida de tiempo”. Comenta Calafia.
![](https://pericuecultural.com/wp-content/uploads/2017/09/MET-2017-Victor-Paz-1.jpg)
“Viajeros comunes”. Práctica para volar ligero.
Durante esta segunda Muestra Teatral en Baja California Sur se presentaron las obras: “La rebelión de los nonatos”, del grupo “Impresentables haraganes”, con la dramaturgia y dirección de Aletse Almada, “Cuando decidimos cruzar el mar”, del “Grupo Teatro al cubo”, con la dramaturgia y dirección de Federico Lozano Castro, la obra nacional invitada, “Caballo blanco”. Un galope de libertad, Inspirada en la película Crín blanca de Albert Lamorisse a cargo de la “Compañía Laboratorio de la máscara”, con la dirección Alicia Martínez, “El loco” de Elisa Lieras Puls con el “Grupo Taller Municipal de Teatro de Los Cabos (TTEA)” y bajo la dirección de Francisco Jesús Barragán Jiménez, “Devaneo”: fragmentos de vestigios para recorridos posibles, Trama articulada por Calafia Piña a partir de materiales de los actores de “Grupo Escénica Colectiva” con la dirección de Calafia M. Piña Juárez, “Sirena de bar”, de Marco Polo Rodríguez, del “Grupo Teatro al cubo, con la actuación y dirección de Federico Lozano y Rielen Pineda, “Viajeros comunes”. Práctica para volar ligero” de la “Compañía de Teatro Máscaras” de Los Cabos bajo la dirección Ricardo Pinzón Gil y para cerrar con broche de oro se llevó a cabo la presentación de la obra nacional invitada “Pájaro” de Fernando Reyes y Cristian David, de la “Compañía Idiotas Teatro bajo la dirección Karla Armendáriz y Lucía Pardo.
Además también se llevaron actividades académicas como: Clase maestra, “La Voz Verdadera”: exposición, práctica y reflexión acerca de nuestro abordaje de la Técnica de voz Expandida, basada en las propuestas de Roy Hart y Serge Wilfart, impartido por la maestra Hebe Rosell, el Taller: “Dirección escénica a partir del actor” Impartido por Cristian David y Fernando Reyes de la Compañía Idiotas teatro, el Taller: Vestuario escénico Impartido por las maestras: Antonieta Tolita y María Beatriz Figueroa Flores, Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte FONCA. Y el Taller: El grito necesario: la voz, la verdad, la ferocidad Impartido por la Mtra. Hebe Rosell.