Orquesta Juvenil de Los Cabos
Sábado 1 de julio de 2017.
San José del Cabo, Baja California Sur.
Arabela Espinosa.
Con grandes temas de películas, festejó la Orquesta Juvenil de Los Cabos su 9no Aniversario, acompañados de la Banda Sinfónica del Gobierno del Estado de Baja California Sur en la playa Costa Azul y en el Pabellón Cultural de la República.
El H. XII Ayuntamiento de Los Cabos, el Instituto de la Cultura y las Artes del Municipio Los Cabos, El Patronato de la Orquesta Juvenil de Los Cabos y la Banda Sinfónica del Gobierno del Estado de Baja California Sur, presentaron dos excelentes conciertos por el 9no Aniversario de la OJLC que se llevaron a cabo en la playa Costa Azul en San José del Cabo y en el Pabellón Cultural de la República en Cabo San Lucas.
Este sábado 1 de julio, en la Playa Costa Azul, la orquesta de jóvenes músicos ofreció un cálido concierto con temas de autores clásicos y de películas famosas.
Los integrantes de la orquesta prepararon este concierto con varios meses de anticipación dirigidos por la batuta del maestro Alfredo Franco. La idea de llevar a cabo un concierto de música clásica en una de las playas más concurridas de San José del Cabo, surgió de la idea de dar a conocer el talento de los jóvenes y ofrecer una experiencia distinta a la de un teatro o sala de conciertos. El resultado fue una velada encantadora.
Alfredo Franco, director de la Orquesta Juvenil de Los Cabos.
Pasadas las 8 de la noche, la orquesta abrió el concierto con el fragmento de Carmen de Bizet, una de las óperas más famosas. La siguiente pieza fue El Danubio azul de Johann Strauss; los asistentes se emocionaron ante el espectáculo de una puesta de sol acompañada por las notas de una de las piezas más dulces del autor; el astro rey se fue escondiendo entre los cerros al compás del vals.
La temática principal del Concierto fue música de películas, los asistentes disfrutaron de piezas como Los increíbles de Michael Gacchino, pieza por la que fue nominado al Grammy; tema de La Bella y la Bestia pieza que logró acapar la atención del público.
Una vez en diciembre de David Newman, quedará en el recuerdo de esa noche de celebración, pues los fuegos artificiales de la zona hotelera trasladaron al público a las escenas de Anastasia.
Interpretaron también el tema oficial de los afamados estudios de cine Twenty Century Fox; Así habló Zaratustra de Richard Strauss reconocida por ser parte de una de las películas más importantes del controvertido director Stanley Kubrick, Odisea del Espacio; y el tema de la película Jurassic Park.
El profesor Alfredo Franco destacó la importancia de la Orquesta juvenil como un semillero de músicos profesionales y muestra de ello son los miembros que han sido aceptados como estudiantes en la Escuela Música de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Akbal Ollin Campos Velázquez, integrante de la OJLC
La Orquesta juvenil está formada por 53 jóvenes de entre 8 y 14 años, muchos de ellos de escasos recursos, quienes provienen de colonias como Zacatal, Buenos Aires, también de Caduaño, Todos Santos y Cabo San Lucas; el programa es gratuito e incluso, si el joven no cuenta con el instrumento que desea aprender a tocar, se puede gestionar que le sea donado uno. El profesor hizo un llamado a los niños y jóvenes que estén interesados en la música, para acercarse sin miedo y formar parte de este proyecto de educación y formación musical.
En este noveno aniversario, la Orquesta juvenil tocó el corazón de su público, los hizo viajar por recuerdos, escenas de películas entrañables y conquistó el corazón de los cabeños y turistas. Finalmente, cerraron con el tema de la película, los Piratas del Caribe, con las olas de Costa Azul como acompañamiento.