“Territorial” Pintura de Carlos Díaz.

Territorial, de Carlos César Díaz Castro.
 
Miércoles 31 de Mayo de 2017.
 
La Paz, Baja California Sur.
Víctor Paz.

Galería la Pintada

Presenta:

Territorial
 
Óleos y acuarelas de Carlos César Díaz Castro.
 
“Cada cuadro es para mí una escuela”
Carlos César Díaz Castro
 
El Gobierno del Estado de Baja California Sur, el Instituto Sudcaliforniano de Cultura y la Casa de Cultura del Estado de BCS. Mtro. Armando Manríquez presentan: Territorial, Óleos y acuarelas de Carlos César Díaz Castro
 
Últimos días de la exposición “Territorial” Óleos y Acuarelas de Carlos César Díaz Castro. En la Galería La Pintada que se encuentra al interior de la Casa de Cultura del Estado de BCS. Mtro. Armando Manríquez. No se la puede perder.
 
Carlos César Díaz Castro, pintor autodidacta, nacido en la ciudad de La Paz, Baja California Sur, en octubre de 1970. Desde muy pequeño encontró en la pintura, los juguetes y una forma sutil de jugar y pasar el tiempo,  comienza a crecer en un ambiente con los elementos, que en el transcurso de su historia, transformarían su vida. Su padre, rotulista y pintor de figurines, llevaba al pequeño Cesar a sus trabajos desde que este era muy pequeño, creció viendo pintar a su padre en medio de todas esas texturas, colores, pinceles, olores y fue afinando su trabajo con una mágica conexión entre su ojo, su mente y sus manos, llevando a cabo excelentes trabajos pictóricos que hacen sentir lo que en ellos plasma.
 
Estudio la Normal Superior del Estado la nivelación  pedagógica y también obtuvo estudios en  Dibujo arquitectónico, con esas bases comenzó a trabajar en imprentas, constructoras, dibujos publicitarios y a hacer su obra personal.
 
Territorial de Carlos César Díaz Castro
 
Autodidacta y consciente, en contra de las estructuras de una formación pictórica académica que por su parte, comenta, “de no tener esos atajos que te enseña la institución, los maestros, el formalismo”, “agarro pá su rumbo”, como él dice y comenzó a interactuar, sobre ensayo y error, interviniendo con pinturas, técnicas y colores, fue aprendiendo en el camino y “preguntando mucho, muchos errores y material echado a perder”, comenta.
 
“Territorial, es para mí” comenta Carlos, “el abrazo sudcaliforniano del hombre de rancho,  la esencia de sudcalifornia, de llegar a un rancho y ver las chivas, el humo que sale de las hornillas, el saludo de todos los que estén presentes en el rancho y por donde pasas, el agua fresca sin cloro, sin el olor a ciudad, la pulcritud de la vida de rancho, su comida, su gente, sus animales, eso es para mí territorial”
 
La ranchería es un tema que le ha fascinado por siempre, comenta, es en su obra, un tema recurrente y se compromete a continuar ofreciendo esa visión del ranchero y la calidez que tiene su gente en Baja California Sur.
 
A él, se le dificulta expresarse con palabras, comenta, pero tiene una gran capacidad para expresar por medio de la pintura, ideas que va trabajando a través de vivir los lugares, tomar fotografías, tomar apuntes con libreta en mano y así ir creando composiciones para sus obras.
 
La obra pictórica Territorial es una obra con muchos detalles, creadas a través del óleo y la acuarela. Territorial consta de la colección personal del autor, además de nuevas pinturas creadas  exclusivamente para esta exposición.
 
“Las Primeras Lluvias” óleo sobre tela
 
 En la exposición se exhibe obra titulada “Las Primeras Lluvias” óleo sobre tela, obra ganadora de La Primera Bienal Nacional de Paisaje, en Hermosillo, Sonora y que está incluida en el catálogo, además de haberse presentado en el Museo de Arte de Sonora, MUSAS y en el Museo de Arte, Carrillo Gil de la Ciudad de México.
 
 
Últimos días de la exposición “Territorial” 
 

Óleos y Acuarelas de Carlos César Díaz Castro. 

 
En la Galería La Pintada que se encuentra al interior de la Casa de Cultura del Estado de BCS. Mtro. Armando Manríquez. No se la puede perder.