Ibó, Un cuento sobre la pintura rupestre en Sudcalifornia.

“Ibó”, de Mónica Cañedo Condes y José Alfredo Marrón.

26 de Mayo de 2017.
La Paz, Baja California Sur.
Víctor Paz.
 
El Instituto Sudcaliforniano de Cultura, a través de la Coordinación de Fomento Editorial, presentó Ibó, proyecto ganador del Tercer Premio Sudcaliforniano de Libro Álbum 2015.
 
“Ibó, cuenta la historia ilustrada de la grandeza y legado de nuestros gigantes, las pinturas rupestres de Baja California Sur. A través de la imaginación, el pequeño Ibó nos narra sus andanzas, cacerías y emociones, que va plasmando en cuevas y paredes, como registro invaluable de la memoria histórica de su familia y de su pueblo”
 
El pasado viernes 26 de mayo de 2017 se llevó a cabo la presentación del Libro Álbum “Ibó”, de Mónica Janeth Cañedo Condes de la Torre (texto) y José Alfredo Marrón Flores (ilustraciones), evento que se realizo en la Cafebrería Camelbook en la Ciudad de La Paz, Baja California Sur, y que contó con los comentarios de Rodrigo Salgado, Mariana Sánchez y Reyna Jaime.
 
Con el propósito de impulsar el desarrollo de la creación literaria y plástica dirigida a niños y jóvenes, El Instituto Sudcaliforniano de Cultura, a través de la Coordinación de Fomento Editorial,  convoca a escritores, artistas y editores a participar con sus creaciones en el Concurso Sudcaliforniano de Libro Álbum, concurso anual y que va por su cuarta edición.
 
“Ibó”, de Mónica Cañedo Condes y José Alfredo Marrón.
 
Ibó, obra ganadora de la tercera edición del concurso Sudcaliforniano de Libro Álbum es un homenaje a las pinturas rupestres, comenta Rodrigo Salgado, quien estuvo presente durante la presentación del libro. “El pequeño Ibó, el protagonista de la historia, es de la tribu de los Cochimies, descubre en este relato una manera de aspirar a la grandeza, la expresión artística. Las ilustraciones de este niño que representaban lo que él veía a su alrededor y que en un principio fueron pura experimentación, son el ejercicio de una disciplina que terminaron por convertirse en el registro invaluable de la memoria histórica de su comunidad”
 
Mariana Sánchez quien dio lectura del texto de Reina Jaime, comento. “Ibó es la propuesta de Mónica Condes y José Marrón que relata e ilustra las aventuras emociones del niño Ibó que utiliza la piedra misma para expresar su mundo y de esa forma dejar inesperadamente plasmada su cultura como legado que llegara a nuestros días”
 
La autora del libro, Mónica Condes quien actualmente estudia la licenciatura en historia en la Universidad Autónoma de Baja California Sur, nos comenta en entrevista.
 
“La historia y el arte se conjugaron para mostrar el legado Sudcaliforniano” comenta Mónica, haciendo referencia al trabajo en conjunto que realizaron, donde ella elaboro el texto y José Alfredo Marrón las ilustraciones.
 
 
“Ibó es un niño muy curioso, que un día está recogiendo pitayas y se cae, se mancha la mano y se da cuenta que con esa mancha puede empezar a dibujar y empieza a experimentar con diferentes pigmentos hasta que logra hacer un dibujo, pero no le es suficiente y empieza a querer trascender y es cuando empieza la aventura de trabajar en equipo, involucrar a la comunidad”
 
“El cuento mismo (es), la imaginación, soñar, querer trascender, querer dejar huella y trabajar en conjunto”
 
“El objetivo principal (del libro), es involucrar a los niños más chiquitos con la historia prehispánica de la región”
 
“Ibó” lo pueden adquirir en la Cafebrería Camelbook en la Ciudad de La Paz o en las librerías del El Instituto Sudcaliforniano de Cultura y de Fomento Editorial.