
Lunes 27 de Febrero de 2017.
Cabo San Lucas, Baja California sur.
Redacción
Viernes 3 y sábado 4 de marzo en el Vestíbulo de cines del Pabellón cultural de la República, en un horario de 10 am a 8 p.m. Leer más en…
En coordinación con el Instituto Sudcaliforniano de Cultura, el Instituto Municipal de la Cultura y las Artes, El Corcho cultura y Sala de Lectura de Hermanita de Ysabela, se realizará la 3ra Feria del Libro y la Lectura Sudcaliforniana en Los Cabos, FeLCa’17.
Contando con la oferta de publicaciones del ISC, UABCS, la editorial invitada en esta emisión es Rosa Me. Porrúa Editorial; presentes Librería Educal, Librería Macondo, Librería Rivera, Librería Tecolote de Todos Santos, este año FeLCa’17 oferta más material literario.
Los invitados este año son los escritores Cesar Ibarra, Martín Solares, Luis Felipe Lomelí, Alberto Chimal, Mara Romero, Daniel Salinas y la escritora Estadounidense, Elizabeth Kizzie Jones, quien viene a presentar su obra de literatura infantil en inglés y español; así también nuestros escritores locales nos presentan su obra poética, cuento y novela.
En cuanto al programa artístico tendremos la participación de artistas locales como son la Compañía de teatro Máscaras, La Circo con cuento dramatizado, Casablanca música en vivo entre muchas otras sorpresas; Las Salas de lectura de Los Cabos con sus mediadores están ofertando un programa muy dinámico de fomento a la lectura con Rallys literarios, lectura en voz alta, cuenta cuentos y mucho más para el público de todas las edades, así como talleres de dibujo, cuento y encuadernación.
Paralelo y dentro del marco de la FeLCa’17 se realizará el 1er Encuentro de Jóvenes Escritores de Los Cabos, organizado y convocado por Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California Sur. El escritor Sinaloense Cesar Ibarra impartirá a los jóvenes escritores un Taller de Crónica Literaria, también tendrán mesas de debate y Plenarias con los reconocidos escritores que nos visitan en la FeLCa’17, todo esto gracias a la colaboración del Departamento de Fomento Editorial del Instituto Sudcaliforniano de Cultura quien apoya y se interesa por el desarrollo literario de la juventud Cabeña.
FeLCa’17 contará con área de cafetería y lectura, Café Cabo.
Agradecemos el apoyo en la coordinación y organización para la actividad de la Feria del Libro a la Empresaria Ena Aragón Cota, propietaria de Café Cabo, por su gran compromiso con la cultura y la labor social.
El Instituto Sudcaliforniano de Cultura año con año realiza la feria del libro en la ciudad de La Paz, pero hace tres años se gestionó y se unió el esfuerzo de Sala de Lectura de Hermanita de Ysabela en Los Cabos y de Sala de Lectura Letras Libres y Club de Lectura de Santa Rosalía para iniciar la ruta de Ferias del Libro y la Lectura Sudcaliforniana, y con gran éxito continúa por tercera ocasión, ahora con más promotores culturales, mediadores de lectura, autoridades de gobierno y empresarios trabajando, uniendo esfuerzos.
Como hemos manifestado en los años anteriores, estamos comprometidos con afianzar el concepto de una Feria del Libro y la Lectura, superando año con año la labor anterior, de tal manera que sea más nutrida en oferta editorial, espectáculos y actividades literarias.
Sala de Lectura de Hermanita de Ysabela y Todos Somos el Otro, El Corcho Cultura, Café Cabo, Salas de Lectura de Los Cabos, el Instituto Municipal de la Cultura y las Artes y el Instituto Sudcaliforniano de Cultura, los invitamos a que nos acompañen durante dos días de libros y lecturas, de música, de arte y de muchas actividades de interés para toda la familia, para la familia de Los Cabos.
¡Ya está listo el programa!
Feria Sudcaliforniana del Libro y la Lectura 3 y 4 de marzo
PROGRAMA GENERAL
VIERNES 3
9:00 a.m.- Bienvenida a la 3ra. Feria del Libro y la Lectura, Los Cabos 2017 (FeLCa ´17)
9:15 a.m.- Presentación artística. Lectura dramatizada del cuento infantil “El origen de los perros salchicha” de Kizzie Elizabeth Jones, a cargo de La Circo, con Jeremy Le Guen y Sara Flores.
10:00 a.m.- Presentación editorial. Presentación del libro para niños Los asustadores del ruido, de Claudia Islas. Con la participación de la lectura dramatizada de Anabella Nixania Barragán y la autora.
10:30 a.m.- Conferencia. Conferencia-Taller Cómo leer a Rulfo, dirigido a jóvenes y adultos, con motivo de la celebración del centenario de su nacimiento.
11:40 a.m.- Presentación artística. Cuenta cuentos con Juan José López Ochoa, de Sala de Lectura el Tío Juan (La Paz, B.C.S.).
12:00 p.m.- Mesa redonda. Los retos del mediador: fomento a la lectura en públicos específicos. Participan: Mónica Allegre (Sala de Lectura Ollín Amoxcalli, Los Cabos), Fabiola Negrete (Sala de Lectura Cuento y Seña, La Paz), Selene Ortega (Sala de Lectura El trenecito lector, Los Cabos), Ángeles Bretón (Sala de Lectura Regalo de vida) y Juan José López Ochoa (Sala de Lectura El Tío Juan, La Paz).
RECESO
3:00 pm .- Presentación editorial. Presentación de los libros para niños El origen de los perros salchicha y Un gran cuento de un perro salchicha y un pelícano” de Kizzie Elizabeth Jones. Comentarios de Alfonso Winston y la autora.
4:00 pm.- Presentación editorial. Presentación del libro Las trampas de la fea de César Ibarra. Comentarios a cargo del autor.
4:40 pm.- Inauguración oficial. Intervención de autoridades y comité organizador de la Feria del Libro y la Lectura 2017 (FeLCa 17).
5:00 pm.- Presentación editorial inaugural. Presentación del libro De la nostalgia y otros vampiros, de Mara Romero, Premio Nacional de Cuento Netzahualcóyotl 2015. Comentarios de Sandino Gámez.
6:00 pm.- Presentación editorial. Presentación del libro Presente Sur de Luis Budar, Premio Estatal de Poesía Ciudad de La Paz 2014 (Los Cabos). Comentarios a cargo de Juan Pablo Rochín.
6:40 pm.- Presentación artística. Intermedio humorístico con Doña Machaca, a cargo de Juan José López Ochoa, de la Compañía Linyera Teatro (La Paz).
7:00 pm.- Presentación editorial. Presentación del libro No manden flores de Martín Solares. Comentarios a cargo de Daniel Salinas Basave y el autor.
8:00 pm.- Presentación artística. Presentación musical a cargo del Coro Polifónico de Los Cabos, del maestro Remigio Hernández.
SÁBADO 4
9:00 a.m.- Presentación artística. Lectura dramatizada del cuento Un gran cuento de un perro salchicha y un pelícano, a cargo de Anabella Nixania Barragán, mediadora de la Sala de Lectura Hermanita de Ysabela (Los Cabos).
9:30 am.- Presentación editorial. Presentación del libro para niños Una Familia Jurásica, de Jaqueline Trujillo, Jorge Peredo y Pablo Lizardi. Comentarios a cargo de los autores.
10:30 am.- Presentación editorial. Presentación del libro Lo que Ricardo Piglia oculta. Una poética de la ficción narrativa, de Gabriel Rovira Vázquez. Comentarios a cargo de Marta Piña y el autor.
11:20 am.- Presentación artística. Cuenta cuentos a cargo de Ángeles Bretón, mediadora de la Sala de Lectura Regalo de vida.
11:30 am.- Presentación editorial. Presentación del libro Sobre las cenizas de Enrique Betancourt, Premio Nacional de Novela Rosa María Porrúa 2015. Comentarios de Alfonso Winston.
12:30 pm.- Presentación editorial. Presentación del libro Penny black, de Marisabel Macías, Premio Estatal de Cuento 2014. Comentarios a cargo de Marcos de Jesús Roldán y la autora.
RECESO
3:00 pm.- Presentación artística. Presentación a cargo del proyecto “Brillantes cucarachas aburridas”, literatura en escena con música en vivo realizado por Maricarmen Luna y Paulo Piña.
4:00 pm.- Presentación editorial. Presentación del libro Vuelos de Barlovento de Claudia Islas Coronel. Performance con la participación de Esperanza García, Paloma Arredondo en música; Dámaris Fernández, Nixania Barragán, Ceci Miró y Ananí Arana.
4:40 pm.- Slam poético. Tercer Slam de Poesía en voz alta, a cargo del Circuito
Nacional Poetry Slam.
5:30 pm.- Presentación editorial. Presentación del libro Las palabras revoloteaban como las moscas alrededor de la mierda: el zumbido de sus alas era el de la rutina, de Alejandro Aguirre, Premio Estatal de Cuento Ciudad de La Paz 2015. Comentarios de Martín Solares y el autor.
6:10 pm.- Presentación editorial. Presentación del libro Indio borrado de Luis Felipe Lomelí. Comentarios a cargo de Marcos de Jesús Roldán y el autor.
7:00 pm.- Presentación artística. Presentación teatral a cargo de la Compañía de Teatro UABCS Los Cabos del Profr. Juan Matehuala: Me quieres a pesar de lo que dices fragmento de la obra Abuelita de Batman de Alejandro Licona.
7:30 pm.- Presentación editorial. Presentación del libro Dispárennme como a Blancornelas, de Daniel Salinas Basave, Premio Regional de Cuento 2015. Comentarios a cargo de Gerardo Muñoz.
8:15 pm.- Conferencia de clausura. Cómo empezar a escribir historias a cargo de Alberto Chimal.
9:00 pm.- Cierre musical a cargo del grupo de rock Casa Blanca.
****
1er Encuentro de Jóvenes Escritores de Los Cabos
Sala Experimental del Pabellón Cultural
VIERNES 3
9:00 Registro
10:00-13:00 Taller de Crónica Literaria por César Ibarra
1:00 – 2:30 Receso
2:45 – 4:30 Mesa de debate
4:30. – 6:00 Encuentro con escritores: Plenaria / Clase magistral
6:00. – 8:00 Plenaria / Clase magistral
SÁBADO 4
10:00-13:00 Taller de Crónica Literaria por César Ibarra
1:00 – 2:30 Receso
2:45 – 4:30 Mesa de debate
4:30. – 6:00 Encuentro con escritores: Plenaria / Clase magistral con Mara Romero
6:00. – 8:00 Plenaria / Clase magistral