“Atrapando mariposas” Fotografía de Mariel Higuera Romero
Viernes 28 de Octubre de 2016
La Paz BCS
Víctor Paz
Festival Fotosensible 2016
Talleres, conferencias, mesas redondas, Exposiciones, Cine…
Pedro Valtierra, Invitado especial
El Gobierno del Estado, el Instituto Sudcaliforniano de Cultura y la Secretaría de Cultura en colaboración con el Gobierno de La Paz, el Centro Municipal de las Artes y la Universidad Autónoma de Baja California Sur entre otros realizaron el Festival Fotosensible 2016 en la ciudad de La Paz BCS.
Fotografía de Vanelly Méndez
47 días en honor a la fotografía fue el resultado del séptimo festival Fotosensible que se desarrolló en la ciudad de La Paz en Baja California Sur del 10 de Septiembre al 27 Octubre de 2016. Un largo festival donde la Fotografía fue el motivo para tomar la ciudad y sus espacios para presentar en sus plazas, sus galerías, cafés y universidades; exposiciones de fotografía, talleres, conferencias con reconocidos fotógrafos, mesas redondas, convocatorias a concursos, proyecciones y ciclos de cine, y mucho más…
“Ve TV” Fotografía de Ivan Mariquez
Fotosensible es un festival creado por el Instituto Sudcaliforniano de Cultura y “Nace de la necesidad de tener una identidad más sudcaliforniana, mas nuestra” comenta el director de la Galería de Arte Carlos Olachea, Aníbal Angulo.
“Identidad Yuxtapuesta” Fotografía de Ricardo Navarro
“Todos los años se establecen una serie de actividades, talleres, conferencias, todas relacionadas con la fotografía. La idea del festival, nos comenta Angulo, “es, en el caso de los niños, provocar en ellos el estímulo suficiente para que con los recursos que hay ahora, como por ejemplo, el teléfono celular, todo mundo trae ahorita una cámara. Se pueda aprovechar, pero si además le damos un soporte, un contenido teórico, las imágenes resultaran mucho más creativas y pueden llegar a ser artísticas, esa es la intención”… “y en el adulto para apoyarlo para que esas costumbres esa inercia de la sociedad contemporánea que es la inmediatez, la falta de contenido, la falta de previsión quede a un lado y se haga un proyecto fotográfico.” Comenta.
“Una mirada desde el cielo” Fotografía de Marbella de la Cruz
Durante este festival se llevaron a cabo exposiciones como MIRADAS: foto murales urbanos. Exposición callejera en distintos puntos de la Cd. de La Paz. CUERPO Y ACONTECIMIENTO en la Galería Carlos Olachea. CULTURA Y TRADICIÓN SUDCALIFORNIANA: foto murales en la UABCS. Exposición en los exteriores de la Universidad. Muestra itinerante en los distintos campus del estado. NOS-OTROS FOTÓGRAFOS (COLECTIVO DE FOTOGRAFÍA) en el Parque Cuauhtémoc. KINDERWUNSCH – ANA CASAS en El Faro Café / Galería y La Exposición FOTOSENSIBLE 2016 en la Galería Carlos Olachea B. donde fue la premiación de los ganadores del Concurso Ojo Creativo en presencia del fotógrafo Pedro Valtierra.
Fotografía de Sandra Muñoz
También hubo “Mesas redondas” como “Los espacios de la fotografía en México” con Ingrid Hernández, Itala Schmelz y Rogelio Villarreal, un “Encuentro reflexiones en torno a la fotografía” además conferencias magistrales de apertura con Ana Casas y de cierre con Pedro Valtierra. Ciclo de cine itinerante y talleres como el “Taller de Revelado Digital” (nivel básico-intermedio) con Elizabeth Moreno, el “Taller de Escritura de Proyectos” con Ingrid Hernández y “La fotografía como acontecimiento” con Ana Casas Broda.
La premiación del concurso Fotosensible 2016 se llevó a cabo en la Galería de Arte Carlos Olachea el pasado viernes 21 de octubre donde se dieron cita los ganadores del concurso Fotosensible de las categorías “OJO CREATIVO” y “LA LUZ”.
Dejamos a continuación la información de los ganadores proporcionada por el Instituto Sudcaliforniano de Cultura.
Fotografía Cortesía Fotosensible
El falló lo determinó el jurado el cual estuvo integrado por los especialistas: Itala Schmelz, directora del Centro de la Imagen, Íngrid Hernández, artista visual y promotora cultural independiente; y Rogelio Villarreal, profesor, editor y periodista cultural.
Fotografía de Maya Aguilera
El proyecto “LA LUZ”, decidió otorgar por unanimidad las siguientes menciones honoríficas a: André Daniel Castillo Valdez por sus fotografías tituladas “El pequeño bombero”, “El descanso de la Luna” y “Barra multicolor, Luz Jimena Figueroa por su fotografía titulada “Colorida” Mariel Higuera Romero por sus fotografías tituladas “Atrapando mariposas” y “El tamaño de tu mirada”.
El ganador del tercer lugar es Roberto Nicolás Méndez, por sus fotografías tituladas “La luz”, el segundo lugar: Lindsay Sofía Méndez Méndez, por sus fotografías “Luz a través de un cristal” y “Mi sombra”, y el primer lugar fue otorgado a Amelia Larios Castro por sus fotografías “El foco brillante” y “La pared de luz.
“Ella” Fotografía de Leonardo Simóes
Por otro lado, en cuanto al concurso “OJO CREATIVO”, decidió otorgar las siguientes menciones especiales del jurado, sin estímulo económico, a Luis Antonio Parra Unzón con su obra “Del mar a la luna”, Edmundo Eduardo Mandujano Salgado por su obra “Tiempo en breve en J. Mina #2820”.
Así como las menciones honoríficas con estímulo económico a Germán Roberto Romero Martínez por su obra “Travesías”, Andrés Humberto Ochoa Ozawa por su obra “Pesadilla de una pequeña miscelánea”.
Fotografía Cortesía Fotosensible
En el evento se contó con la presencia de Ana Casas Broda, Pedro Valtierra, Fernando Sánchez, Elizabeth Moreno y el Mtro. Aníbal Angulo. La exposición estará vigente todo el mes de octubre en la Galería de Arte Carlos Olachea ubicada en Antonio Navarro s/n entre Ignacio Manuel Altamirano y Héroes de Independencia.
Horario al público de 08:00 a las 20:00 horas.
Para mayores informes comunicarse al teléfono: 1229196