XIX Festival de Arte de Todos Santos 2016

 
La Paz Baja California Sur
Martes 1 de Marzo de 2016
Redacción
 
Del 5 al 12 de marzo se llevará a cabo este festival y contara con diversas actividades recreativas y culturales.
 
El Gobierno del Estado, el Ayuntamiento de La Paz, el Instituto Sudcaliforniano de Cultura la Secretaria de Cultura y el Instituto de Cultura Municipal de La Paz, invita al público en general al XIX Festival del Arte de Todos Santos del 5 al 12 de marzo.
 
El festival del arte busca promover la cultura y las artes contando con la participación de la ciudadanía en general. Cabe señalar que se contará con la participación de artistas locales, nacionales, internacionales e independientes. Dentro de la programación del festival habrá actividades de danza, teatro, música, cine, literatura, conferencias, artes plásticas y artesanía regional.
 
Como artistas invitados se tendrá la presencia del finalista del XIV Concurso Nacional de Canto, Carlo Morelli y el tenor Enrique Astorga, acompañado por la Orquesta California Brass bajo la dirección de Marco Antonio Ojeda García.
 
Se hace una cordial invitación para que asistan a uno de los festivales más esperados del año ¡Ven y vive el festival de arte de Todos Santos y de la calidez de su gente!
 
Programa artístico cultural del
 
XIX Festival de Arte de Todos Santos
 
SABADO 05
 
9:00 HRS.- Exhibición de Arte de Francisco Merino Centro Cultural Prof. Néstor Agúndez Martínez
 
10.00 HRS.- Exhibición y Venta de Artesanías elaboradas con pigmentos naturales y trabajos manuales en oro plata y cobre.- lobby Hotel Guaycura
 
10:00 HRS.- Exhibición y venta de artesanías.- Patio lateral
 
Hotel California
 
16:00 HRS.- Desfile Inaugural; concentración parque Los Pinos. Costumbres y tradiciones alusivas a los pescadores de Todos Santos. Instituciones educativas
 
– Presentación artística
 
Plaza pública
 
18.00 HRS. – Muestra Gastronómica CECYT Profr. Néstor Agúndez Martínez
 
Plaza pública
 
19:00 HRS.- Ceremonia de inauguración por el C. Presidente Municipal de La Paz, Lic. Armando Martínez Vega -Plaza pública
 
20:00 HRS.- Grupo Folclórico Bemalcú, presenta “Guelaguetza”
 
Dirige: Profesora María Elena Montoya Contreras. Plaza pública
 
Presentación estelar de Alejandra Moreno Plaza Pública
 
Obra teatral con el grupo de teatro ArtEscena. – » Quien riera como llora Chavela”
 
Plaza Pública
 
DOMINGO 06
 
10:00 hrs. Exhibición y ventas de artesanías regionales
 
19:00 HRS.- Grupo Folklórico Nabí Ollín- UABCS
 
Taller de Danza Polinesia de la UABCS
 
Grupo de música Latinoamericana » Sacbé «
 
Ballet folclórico independiente “Nimbé”
 
Plaza pública
 
LUNES 07
 
10:00 HRS.- Exhibición “Una Gota de Vida” cortometraje
 
Teatro cine Gral. Manuel Márquez de León
 
19:00 HRS.- Ballet Folclórico Prof. Néstor Agúndez Martínez;
 
Bailes de los Estados de Jalisco, Veracruz, Campeche y Sinaloa
 
dirige Profra. María Elena Verdugo León
 
Plaza pública
 
20:00 hrs. Danzas polinesias participan las academias
 
Maunakea, Aloha, Kawika e Hina
 
MARTES 08
 
10:00 HRS.- Exhibición de la película » El Secreto del Milagro»
 
1988 “Marque – Cine Todos Santos” Teatro cine Gral.
 
Manuel Márquez de León
 
19:00 HRS.- Rock and Roll con el grupo “Nextones”
 
y danza urbana con las academias
 
Dance Zone
 
Brooklyn
 
Class Jazz
 
School Dance
 
Plaza pública
 
MIERCOLES 09
 
09:00 HRS.- Presentación del » Mago Wolf «
 
Rondas Infantiles participan Jardines de Niños Nueva Vida, Profra. Asunción González y Profra. Elodia Agramónt Mendoza.
 
Teatro cine Gral. Manuel Márquez de León
 
10.00 HRS.- Obra de Teatro.- » Cosas de Papá y Mamá. SEP
 
19.00 HRS.- Velada Musical de Ex -Alumnos del taller de música del DIF delegacional. Dirige Profr. Rodolfo Castro Gerardo, Teatro cine Gral. Manuel Márquez de León
 
Presentación del grupo norteño Pericú
 
Música de sax con el Profr. Gilberto Castro López
 
Cuarteto Pericú
 
Grupo orquestal del DIF Todos Santos.
 
Teatro Gral. Manuel Márquez de León
 
JUEVES 10
 
10:00 HRS.- Exhibición de la Película » El Libro de la Vida «
 
“Marque – Cine Todos Santos”. Teatro cine Gral. Manuel
 
Márquez de León
 
18.00 hrs. Teatro de máscaras “El Ornitorrinco”
 
Grupo Máscaras.- Dirige. Profr. Ricardo Gil Pinzón
 
Teatro Cine Gral Manuel Márquez de León
 
20:00 HRS.- Valores Sudcalifornianos
 
Damiana Conde, Esmeralda Atilano, Alejandro Peñaloza y Edith Luna
 
Plaza pública
 
VIERNES 11
 
10:00 HRS.- Ciclo de conferencias
 
Instituto Nacional de Derechos Humanos
 
Instituto Municipal de la Mujer del XV Ayuntamiento de La Paz
 
12:00 HRS.- Conferencia del M.C. Luis Domínguez Bareño Cronista de la Ciudad de La Paz
 
Teatro cine Gral. Manuel Márquez de León
 
19:00 HRS.- Ensamble de las academias de Ballet Clásico
 
Ballerina, Mejibo, Petipá, Danzart e Ibó
 
Teatro cine Gral. Manuel Márquez de León
 
20:00 HRS.- Concierto de la Banda Sinfónica y Coros de La Escuela de Música del Estado de B.C.S. Teatro cine Gral. Manuel Márquez de León
 
SABADO 12
 
16.00 HRS.- Exhibición y venta de Bocadillos CANIRAC-Todos Santos
 
16.30 HRS.- Participación de los Locutores de la Radio Cabo Mil
 
Jesús Montaño y Jesús Urias » Los Chuchos » del programa
 
“Despierta Pariente”
 
16.30 HRS.- Actuación del grupo musical Pericú.- Taller de
 
Música del DIF Delegacional
 
19:00 HRS.- Ballet Folclórico CECYT Profr. Nestor Agúndez
 
Martínez. – Polkas de Tamaulipas.- Dirige. Profra Rosa María –
 
Rolland Beltrán
 
Taller Coreográfico Infantil y Juvenil del Centro Cultural Prof. Néstor Agúndez Martínez. Dirige. Profra. Rosa María Rolland Beltrán
 
20:00 HRS.- Ballet Folclórico del Instituto Tecnológico de La Paz. Dirige Profesor Marco Antonio Ojeda García. Instituto Tecnológico de La Paz acompañado por la Cochi con Levis Plaza Pública.
 
21:00 HRS.-Ceremonia de Clausura.
 
21:15 HRS.- Artista Invitado Tenor Enrique Astorga acompañado de la Orquesta California Brass. Ensamble de guitarras, bajo y percusiones. Dirección Marco Antonio Hernández Avilés
 
Plaza pública