
La Paz Baja California Sur
25 Agosto de 2015
25 Agosto de 2015
36 Muestra Nacional de Teatro
convoca a:
Creadores de la disciplina teatral con experiencia mínima de 3 años, para asistir a la 36 Muestra Nacional de Teatro a celebrarse del 12 al 21 de noviembre de 2015 en la ciudad de Aguascalientes, Aguascalientes, bajo las bases que en la convocatoria anexa se indican.
El Gobierno del Estado de Baja California Sur, a través del Instituto Sudcaliforniano de Cultura, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, la Dirección General de Vinculación Cultural; el Instituto Nacional de Bellas Arte y el programa Telón Abierto, “Convoca” a creadores de la disciplina teatral (directores, actores, pensadores, dramaturgos, productores, escenógrafos, iluminadores, promotores, gestores, entre otros.), con experiencia mínima comprobable de 3 años, para asistir y participar en las actividades académicas y especiales en el marco de la 36 Muestra Nacional de Teatro a celebrarse del 12 al 21 de noviembre de 2015 en la ciudad de Aguascalientes, Aguascalientes.
La Muestra Nacional de Teatro, nace en el año de 1978 teniendo como primera sede la ciudad de León, Guanajuato. Auspiciada por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Instituto Nacional de Bellas Artes, a través de la coordinación Nacional de Teatro. Ésta se comprende como un espacio de confluencia, discusión y propuesta sobre actividad teatral en sus diferentes formatos, modelos de producción y estilo, dentro del territorio mexicano y de los mexicanos que residen en el extranjero.
El objetivo principal del evento es exponer en un contexto de reflexión y dialogo, con obras, experiencias teatrales y actos creativos que dentro de la escena mexicana actual, delimiten territorios y/o propongan nuevos modelos de relación escénica. Actualizando los procedimientos de exposición, desarrollando el potencial humano y artístico de los participantes, exponer el teatro nacional y extranjero, compartiendo información sobre los contextos particulares en la cual se crea determinado modo de teatro, generar acuerdos y proyectos y acuerdos en el desarrollo del teatro nacional.
En la presente edición, las propuestas de reflexión e intercambio de ideas son cuatro ejes principales:
Los Creadores y sus ideas: procedimientos, tendencias y acciones
Los Modelos de producción, redes, estrategias.
La Formación y relación con los diferentes públicos
El Estado sede y las posibilidades del desarrollo regional.
La dirección artística estará a cargo de artistas profesionales dentro de la rama de teatro, Luis Manuel Aguilar “Mosco”, Jorge Gayón, Sandra Muñoz, Alejandro Ricaño y Alberto Villareal.
BASES.
1. Podrán participar los creadores residentes en el estado de Baja California Sur que acrediten la experiencia necesaria para su inscripción en la presente convocatoria y estén dispuestos a atender los compromisos que deriven de su aceptación a la misma.
2. Los solicitantes deberán tener entre 18 y 30 años de edad, así como comprobar su residencia durante los últimos 3 años en el estado mediante documentos oficiales.
3. Se otorgarán hasta dos becas de manutención que cubren: transportación, hospedaje y alimentación durante todo el evento. La Organización de la 36 Muestra Nacional de Teatro establecerá el hotel sede.
4. Los creadores seleccionados deberán asistir a las siguientes actividades:
● Encuentro de Reflexión e Intercambio (ERI). Espacio destinado a la reflexión e intercambio de saberes entre los participantes y los participantes con el público.
● Congreso Nacional de Teatro. Asimismo participar en:
● Reuniones de vinculación. Espacio de trabajo en los cuales los creadores seleccionados (becarios) intercambiarán experiencias, modelos de producción y se definirán las bases para la generación de una red de trabajo hacia su comunidad, y de su comunidad hacia otros estados.
● Plan de socialización:
a. Encuentro con pares de otros estados.
b. Elaborar un ensayo sobre la reflexión crítica del teatro en su estado y la región.
5. Los postulantes deberán responder el formato de registro que podrán descargar en la página www.culturabcs.gob.mx, y enviarlo con la documentación que se enlista al correo electrónico: encuentroestatalteatro@gmail.com antes del cierre de la presente convocatoria.
a. Currículum vitae actualizado.
b. Carta de exposición de motivos en la que justifique su participación en el evento, los aportes que representará la experiencia en lo individual y la forma en que difundirá lo aprendido entre su comunidad. Mínimo una cuartilla.
c. Formato de registro completo y firmado.
d. Copia de identificación oficial (CURP, INE, pasaporte)
e. Constancia de residencia emitida por una instancia oficial.
Criterios de evaluación:
● Trayectoria y calidad artística
● Justificación de la participación en la actividad.
6. Para la selección, la Coordinación Nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes derivará esta responsabilidad a un Comité de Selección integrado por personalidades de reconocida trayectoria del teatro nacional. El fallo del Comité será inapelable.
7. Ningún miembro, empleado, o funcionario del Instituto Sudcaliforniano de Cultura podrá participar en esta convocatoria.
8. No podrán presentar solicitud quienes hayan incumplido con los requisitos expuestos en algún convenio realizado con el CONACULTA, Instituto Nacional de Bellas Artes, o el Instituto Sudcaliforniano de Cultura.
9. Esta convocatoria está abierta a partir de su publicación y la fecha límite para la recepción de candidaturas es el 18 de septiembre de 2015.
10. La notificación a las personas seleccionadas se hará llegar a más tardar el 12 de octubre de 2015.
11. La participación en esta convocatoria implica la aceptación de las bases descritas.
Cualquier propuesta que no cumpla con las BASES y DOCUMENTACIÓN, quedará automáticamente descalificada.
12. Cualquier eventualidad será resuelta de manera conjunta por las instancias convocantes.
13. Los postulantes pueden comunicarse a los siguientes contactos:
Teléfono: (612) 122 3113 y (612) 125 0207 correo electrónico: encuentroestatalteatro@gmail.com