“Recorriendo Baja California con pluma y Pincel”

María Guadalupe Aceves Estrada, coautora por traducción. 
 
San José del Cabo BCS
Jueves 30 de Julio de 2015
 
Víctor Paz
Presentan reedición del libro
“Recorriendo Baja California con pluma y Pincel”
ahora bilingüe con traducción al español de
María Guadalupe Aceves Estrada.
 
El XI Ayuntamiento de Los Cabos a través de la Dirección Municipal de Cultura, presento este pasado Jueves 30 de Julio de 2015, el libro “Rambling through Baja California with Pen and Brush” (“Recorriendo Baja California con pluma y Pincel”) del Pintor Anthony A. Quartuccio en el Pabellón Cultural de la Republica.
 
Anthony A. Quartuccio, nació en 1922 en Monreale, Sicilia, llegó a Santa Clara Valley de California en 1936 y residió en Paso Robles durante los últimos 25 años, falleció el 16 de octubre de 2011. Desde muy temprana edad Quartuccio desarrollo un interés artístico y estudio en la escuela de arte Jean Turner de San Francisco, Sus libros incluyen “Rambling través de Baja California con la pluma y pincel”, “Guía de Tony al Mejor Pintura,” Valle de Santa Clara, Vista de un artista “,” Los Santos de California Paisaje” y “¿Cómo puedo encontrar la paz, la alegría y la felicidad en un mundo de locura”. Sus pinturas han aparecido en numerosos museos y colecciones privadas de todo el mundo.*1
 
En esta noche nos presentan una re-edición Ingés-Español del libro “Recorriendo Baja California con pluma y Pincel” con la traducción al español de María Guadalupe Aceves Estrada.
 
En entrevista con la ahora co-autora del libro por su traducción, María Guadalupe Aceves Estrada nos comenta.
 
 
“Es un libro que relata todo el  recorrido de toda la península, específicamente nos quiere hablar de las misiones, toda la península y de las plantas las montañas y las cosas muy originarias de la zona que es muy especial”
 
“El libro lo escribió Anthony A. Quartuccio, pintor Ítalo Americano, él hizo este viaje para pintar, hacer sus cuadros sobre las misiones y cuando termino su obra en el 300 aniversario de la misión de Loreto, él regaló su obra al gobierno de La Paz y están en la galería Olachea. Los resguarda el museo de antropología e historia”- comenta
 

El libro fue escrito en manuscrito original de Anthony Quartuccio que ilustra con sus pinturas y bocetos y así fue impreso y hoy con la reedición de esta obra con la traducción de María Guadalupe Aceves Estrada, ahora, coautora por traducción. Es posible leer y revivir en nuestro idioma aquellas viejas andanzas y descripciones de un hombre que vivió la Baja California retratándola con pluma y Pincel.

*1 Tomado de Obituaries  Anthony A. Quartuccio Sr. http://www.pasoroblespress.com/v2_news_articles.php?heading=0&page=77&story_id=6459