“La última llamada” Un cortometraje de Francisco Barragán.

Fotograma de “La última llamada”
 
10 de Julio de 2015
San José del Cabo BCS
Víctor Paz
 
Se presentó con éxito en Casa de Cultura de San José del Cabo la premiere del cortometraje  “La última llamada” cortometraje de Francisco Barragán.
 
El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, y el Instituto Sudcaliforniano de Cultura, proyectó en La Casa de la Cultura de San José del Cabo el cortometraje del cineasta Francisco Barragán “La última llamada”.
 
El cortometraje “La última llamada” es el resultado de un proyecto subsidiado y apoyado por el Instituto Sudcaliforniano de Cultura y el CONACULTA, el cual benefició a Francisco Barragán para llevarlo a cabo. Dicho proyecto fue posible gracias al esfuerzo de los gobiernos municipal, estatal y federal.
 
El proyecto se fundamentó en la elaboración de dos talleres impartidos en noviembre y otro en el mes de diciembre del 2014, el primero de ellos titulado: “Elaboración Técnica de Cortometraje”  impartido por Dante Ruiz  quién también es director de fotografía en la cinta  y el segundo taller: “Actuación para cine” dirigido por Francisco Barragán director del filme.
 

En el mes de febrero del presente año, se continuó con la segunda parte del proyecto, que consistió en la realización de la producción y post-producción del cortometraje “La última Llamada” el cual está basado en el cuento de Gabriel García Márquez “Solo vine a hablar por teléfono”. Cabe señalar que la adaptación y dirección cinematográfica estuvo a cargo de Francisco Barragán, la dirección y post-producción por Dante Ruiz y  Jonathan Orozco, este último se encargó también de musicalizar la película con canciones originales, el tema principal del corto fue escrito por Alejandro Robinson e interpretado por Angélica Valenzuela.

Parte del Staff de “La última llamada”
En el Rol principal Eliza Puls, interpreta a María. Eliza cuenta con una trayectoria solida desde hace varios años, donde se destaca el premio estatal a mejor obra en el año 2010 y el premio estatal de dramaturgia 2012.
 
Julieta Lozano, joven actriz que interpreta a Herculina, quien es la antagonista de María. Julieta a pesar de tener pocos años en la actuación empieza a destacarse.
 
Alex Karandash, destacado artista circense con una amplia y solida trayectoria, quien le da vida al personaje de Conejo, marido abnegado de María, este personaje responde a un destino infausto y se vuelve en un cruel verdugo de su esposa, sin sospechar que tendría que serlo.
 
Ruth Cota, incursiona ahora en el séptimo arte interpreta a la doctora del Nosocomio donde María queda recluida tras una equivocación.
También contamos con la colaboración del Colegio Mission con sus instalaciones para desarrollar este proyecto, además de la participación de los alumnos y padres de familia dentro de la película.
 
Francisco Barragán
 
Nacido en la ciudad de México, Francisco Barragán es egresado del Escuela de iniciación artística núm. 4 del INBA (área de teatro) y tiene experiencia como actor desde febrero de 1990, en medios teatrales y electrónicos como cine y televisión.  Ha actuado en más de 30 obras y dirigiendo más de 35 puestas, especialista en teatro clásico,  director de escena, investigador y docente. Becario 2010 y 2012 del PECYDA, como creador con trayectoria, Director del Taller Municipal de Teatro de Los Cabos. (TTEA) y hoy, director del cortometraje “la última llamada”,
 
Barragán comentó lo importante de introducir a los actores al sétimo arte, diseñar el lenguaje cinematográfico para proyectar  en la pantalla el tema principal de este proyecto; las decisiones que toma el ser humano y como inciden  en el futuro las mismas.
 
“Escogimos un cuento de Gabriel García Márquez porque se podría realizar,  tiene la fuerza y la contundencia; habla de la locura, el amor, desamor, el apego y desapego son parte de los temas de este cortometraje, que esperamos sea del agrado de los espectadores”.