Descubriendo a Cri-Cri

 
Cabo San Lucas BCS
Martes 28 de julio de 2015
Redacción
 
Telón abierto presenta: 
“Descubriendo a Cri-Cri” 
con el primer actor Mario Iván Martínez.
 
*Se presentará el próximo 31 de julio en el Teatro de la Ciudad de la Paz  y el 01 de agosto en la Plaza Pública  León Cota Collins en Cabo San Lucas, BCS.
 
El Instituto Sudcaliforniano de Cultura,  el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, a través del Programa “Telón abierto” tiene el agrado de presentar “Descubriendo a Cri-cri con Mario Iván Martínez” en el Teatro de la Ciudad de La Paz, el viernes 31 de julio a las 6 de la tarde con boletos disponibles en taquilla,  y en Cabo San Lucas  el sábado 01 de agosto en la Plaza Pública León Cota Collins a las 8 de la noche con entrada completamente gratis al público.
 
Mario Iván Martínez, es reconocido como actor, cuenta-cuentos, diseñador de vestuario y cantante de música antigua, ha representado a México en importantes festivales internacionales como los de Estambul, Cádiz, Montreal y Manizales, así como en varias ediciones de Festivales Internacionales Cervantino y en la Real Academia de las Artes en Londres, Inglaterra.
 
Con frecuencia importantes recintos nacionales abren las puertas a su trabajo. Destaca su colaboración como productor y narrador de los conciertos didácticos que propicia la Orquesta Sinfónica Nacional, en el Palacio de Bellas Artes. Así mismo, su depurada y exitosa colección de audio-libros para niños y jóvenes alcanza ya más de 20 volúmenes. En los ámbitos de la música y el arte escénico, ha colaborado con artistas de la talla de Salma Hayek, Carlos Miguel Prieto, Héctor Bonilla, José Solé, la soprano Lourdes Ambriz, Diego Luna y Angelina Jolie.
 
En entrevista el actor nos comentó que Gabilondo Soler compuso 260 canciones y que esta obra se titula “Descubriendo a Cri-Cri” porque creemos que conocemos todas las obras y composiciones, pero en realidad hay mucho que descubrir del mágico compositor Francisco Gabilondo Soler.
Mario expresó que le entusiasma ser embajador de la obra Cri-Cri y nos lo plática muy emocionado que, sin darnos cuenta, nos puso en contacto con todos los ritmos musicales posibles de la manera más ortodoxa, más preclara, más juguetona, desde un tango en el Che Araña, hasta la música country del Ratón Vaquero.