Sanjay Rawal directir de “Food Chain$”
Domingo 14 de Junio de 2015
San Jose del Cabo BCS
Presentación del documental “Food Chain$” (Cadenas de Comida)
con la presencia del Director Sanjay Rawal en Casa de cultura.
Sanjay Rawal comenta que tiene un fuerte lazo que lo vincula con Baja California Sur, ya que su padre trabajo en estas tierras en empresas de orgánicos, investigando semillas entre otras cosas.
“Food Chains” película que se estrenó en el Festival de Cine de Berlín 2014 y participó en el Festival de Cine de Tribeca (NY) y el Festival de Cine de Guadalajara.
El pasado Domingo se realizó la proyección del film Food Chains (Cadenas de Comida), en la Casa de Cultura de San José del Cabo, película que explora el estado de la mano de obra dentro del sector agrícola en los Estados Unidos y las prácticas inmorales que afectan las vidas de miles y miles de trabajadores agrícolas.
En estos días hay más interés en la comida que nunca, sin embargo hay poco interés en las manos que la cosechan. Los trabajadores agrícolas, la base de nuestra industria de comida fresca, son rutinariamente abusados y robados de salarios. En casos extremos pueden ser golpeados, acosados sexualmente o hasta esclavizados—todo dentro de las fronteras de los Estados Unidos.
Cadenas de Comida revela el costo humano en nuestra cadena de alimentos y la complicidad de la industria de supermercados. Los supermercados ganan $4 trillones globalmente y tienen un poder enorme sobre el sistema agrícola. En las últimas 3 décadas han consumido las ganancias de su cadena de surtidores, dejando a los trabajadores agrícolas en la pobreza y forzados a trabajar bajo condiciones inhumanas. Sin embargo, los supermercados no toman responsabilidad por esto.
Charla con el director e invitados después de la función
La película contiene un llamado poderoso de acción para cada espectador, a demandar que los vendedores de comida usen su poder para erradicar el abuso en sus cadenas de surtidores.
La narrativa de la película se enfoca en un valiente y altamente elogiado grupo de piscadores de tomate del Sur de Florida—la Coalición de Trabajadores de Immokalee—que está revolucionando el trabajo agrícola. Su historia es una de esperanza y la promesa del triunfo de la moralidad sobre la avaricia corporativa – para asegurar una vida digna para los trabajadores agrícolas y una cadena de comida más humana y transparente.
Cadenas de Comida se estrenó en el Festival del Cine de Berlín 2014 y fue presentada posteriormente en el Festival del Cine de Tribeca y el Festival Internacional del Cine de Guadalajara. Los Productores Ejecutivos de la película incluyen Eva Longoria y Eric Schlosser.
Después de la proyección, el Director Sanjay Rawal respondió preguntas de los asistentes y escuchó sus inquietudes y comentarios, al igual que los ingenieros Fabiola Ceseña y Juan Alberto Aguirre, esclarecieron dudas del público quienes por más de hora y media mantuvieron una intensa sesión de preguntas y respuestas con los panelistas. El director expresó que nunca había tenido una experiencia tan retroactiva con el público después de una proyección, destacando el interés de la gente de Los Cabos por participar de manera activa para encontrar soluciones a la problemática tratada en la película, quedando muy contento y agradecido con los asistentes al evento.
Antes de despedirse de Los Cabos el director expresó que la charla que mantuvo ayer por la noche lo hizo reflexionar más a fondo sobre como este problema existente en el estado de Florida se presenta tanto en México como en otros países ya que se siguen los mismos modelos de estas cadenas de producción e invita a todos a reflexionar sobre cómo podemos cambiar ésta situación con una simple pregunta: ¿De dónde vienen nuestros alimentos?