“Muerte Súbita” En Los Cabos

 
Sábado 15 de Diciembre de 2012
Cabo San Lucas

Víctor Paz

De Nueva York a Los Cabos, obra de Teatro escrita por Sabina Berman y dirigida por Daniel Jáquez
 
Previo a la presentación de la obra se ofreció un cóctel donde el Artista plástico “El Nacho” Gallardo presento su obra.
 

Este pasado sábado 15 de diciembre se presento en el Pabellón Cultural de la república la puesta en escena “Muerte Súbita” pieza teatral de la dramaturga mexicana Sabina Berman por Bridge Playhouse Inc., de New York. Con la actuación de Ana Grosse, Gerardo Gudiño y Alfredo Huereca, dirigida por Daniel Jáquez, productor Ejecutivo Óscar Daccarett, producción de David Liles y la participación del H. XI Ayuntamiento de los cabos en asociación con el Pabellón Cultural de la Republica.

“Muerte Súbita” obra de Teatro escrita por Sabina Berman y dirigida por Daniel Jáquez, obra que se ha presentado con éxito en Nueva York llego a Los Cabos haciendo las delicias del publico quienes asistieron a disfrutar teatro de calidad.
 
Esta obra habla de la necesidad de destruir los límites entre la identidad individual y la social; de la necesidad de destruir las divisiones entre el placer y el trabajo; de la necesidad de destruir los esquemas antiguos de relación entre los sexos; de la necesidad de destruir la estructura social injusta para que otra nazca; y en general de la necesidad de destruir para crear.
 
Evento de Corazón ya que un porcentaje de la recaudación de los boletos será donado al Sistema DIF Municipal.
 
“El Nacho” Gallardo presentó su obra plástica titulada “Muerte Súbita”.  
Trabajo creado especialmente para la puesta en escena.

El Nacho
 
Dentro de un agradable cóctel previo a la función de teatro, bajo la invitación del productor David Liles, el Artista plástico ” El Nacho” Gallardo, presento 12 piezas pictóricas hechas especialmente para “Muerte Súbita”, exposición que fue inaugurada en compañía de la dramaturga Sabina Berman
 
“El Nacho” de nacionalidad mexicana (1980), se formó académicamente en Nueva York, Estados Unidos y Toronto, Canadá. Graduado de OCAD University.
 
Dibujante desde muy joven, su obra se divide en dibujo, pintura e impresión.
 
Las primeras, trabajadas con temas específicos, se caracterizan por la expansión del dibujo con otros géneros como la pintura, el relieve y la gráfica. Las segundas, centradas en un dibujo obsesivo se distinguen por la hibridación entre el esbozo, la escritura de un diario y el apunte reflexivo.
 
La obra de El Nacho delata un imaginario sígnico que transita entre la historia del pensamiento filosófico, la espiritualidad y la mística astrológica.